Hechos 17:10-15

Haz click en las siguientes 2 opciones para abrir un menú desplegable y escoger el libro que desees leer o usa el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Utiliza las 3 barritas de abajo para buscar el libro que desees leer o el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Hechos 17:10-15  Estudio por Pastor Daniel Praniuk

Introducción

Hechos 17:10-15 relata la continuación del viaje misionero de Pablo y Silas, esta vez en las ciudades de Berea y Tesalónica. Después de enfrentar oposición en Tesalónica, los misioneros se trasladan a Berea, donde encuentran un grupo de personas más receptivas y abiertas a la enseñanza. Este pasaje ofrece lecciones valiosas sobre la importancia de la disposición para aprender, el discernimiento de las Escrituras y la perseverancia en la predicación del evangelio.

Este estudio nos ayudará a reflexionar sobre cómo recibir la verdad con un corazón abierto, cómo estudiar la palabra de Dios de manera diligente y cómo responder a la oposición con sabiduría. Nos desafiará a ser personas que, al igual que los bereanos, busquen la verdad con humildad y dedicación.

Punto 1: La disposición a escuchar la palabra de Dios

Versículo clave: «Inmediatamente los hermanos enviaron de noche a Pablo y Silas a Berea; y cuando llegaron, entraron en la sinagoga de los judíos. Y estos eran más nobles que los de Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.» (Hechos 17:10-11)

Explicación: En este pasaje, después de la persecución en Tesalónica, Pablo y Silas llegan a Berea, donde encuentran a un grupo de personas más receptivas. Los bereanos se caracterizan por su disposición a escuchar la palabra de Dios con un corazón abierto. No aceptan la enseñanza de Pablo y Silas de manera ciega, sino que la verifican escrupulosamente con las Escrituras. La nobleza de los bereanos radica en su apertura a aprender y en su disposición para investigar por sí mismos.

Versículo relacionado: «Así que, hermanos, estad firmes y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, sea por carta nuestra.» (2 Tesalonicenses 2:15)

Aplicación práctica: Como creyentes, debemos ser como los bereanos, dispuestos a escuchar y aprender de la palabra de Dios, pero también con la responsabilidad de investigar y confirmar lo que se nos enseña. La palabra de Dios es la verdad, y debemos profundizar en ella con diligencia para fortalecer nuestra fe y crecimiento espiritual.

Punto 2: El ejemplo de los bereanos: escudriñar las Escrituras

Versículo clave: «Estos eran más nobles que los de Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.» (Hechos 17:11)

Explicación: Los bereanos no se conformaron con escuchar simplemente las palabras de Pablo. En lugar de aceptar la enseñanza sin cuestionar, decidieron escudriñar las Escrituras, investigando cuidadosamente para asegurarse de que lo que Pablo decía estaba alineado con la palabra de Dios. Este comportamiento resalta la importancia de no solo escuchar los sermones o enseñanzas, sino también de ser estudiantes diligentes de la palabra de Dios, evaluando todo con la luz de las Escrituras.

Versículo relacionado: «Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia.» (2 Timoteo 3:16)

Aplicación práctica: Como seguidores de Cristo, debemos ser estudiantes de la Biblia. Escudriñar las Escrituras todos los días fortalece nuestra relación con Dios y nos ayuda a discernir la verdad de los errores. No debemos depender solo de lo que otros nos digan; debemos ser responsables de nuestra propia relación con la palabra de Dios.

Punto 3: La importancia de la receptividad al mensaje del evangelio

Versículo clave: «Así que muchos de ellos creyeron, y mujeres griegas de distinción y no pocos hombres.» (Hechos 17:12)

Explicación: La receptividad de los bereanos al mensaje de Pablo y Silas dio fruto: muchos de ellos creyeron en el evangelio. Este versículo muestra que un corazón dispuesto a escuchar y escudriñar las Escrituras puede llevar a la salvación. La disposición a aprender y abrirse al mensaje de Cristo es fundamental para que el evangelio haga su obra transformadora.

Versículo relacionado: «Pero a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.» (Juan 1:12)

Aplicación práctica: La disposición de los bereanos a creer después de estudiar las Escrituras nos enseña que la salvación está al alcance de aquellos que abren su corazón al mensaje del evangelio. ¿Estás dispuesto a recibir el mensaje de Cristo y permitir que Él transforme tu vida? La receptividad es un paso fundamental hacia una relación más profunda con Dios.

Punto 4: La oposición surge incluso ante una actitud receptiva

Versículo clave: «Pero cuando los judíos de Tesalónica supieron que también en Berea se había predicado la palabra de Dios por Pablo, vinieron allá también a agitar y a alborotar a la multitud.» (Hechos 17:13)

Explicación: A pesar de la receptividad de los bereanos, la oposición a la predicación del evangelio persiste. Los opositores de Tesalónica, al enterarse de que Pablo y Silas predicaban en Berea, se trasladaron para causar disturbios. Este episodio nos muestra que la proclamación del evangelio no está exenta de oposición, incluso cuando las personas están dispuestas a recibir el mensaje. La resistencia al evangelio es una realidad constante.

Versículo relacionado: «Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros.» (Juan 15:18)

Aplicación práctica: Como seguidores de Cristo, debemos estar preparados para enfrentar oposición. Aunque algunos recibirán el mensaje de Cristo, otros lo rechazarán, y esa resistencia es parte del caminar cristiano. La oposición no debe desanimarnos, sino impulsarnos a seguir adelante, confiando en que Dios tiene el control de todas las situaciones.

Punto 5: La prudencia en la predicación

Versículo clave: «Y los que conducían a Pablo le llevaron hasta Atenas; y habiendo recibido mandato de Silas y Timoteo de que viniesen a él lo más pronto posible, salieron.» (Hechos 17:15)

Explicación: Al ver el peligro que representaba la oposición, los creyentes decidieron enviar a Pablo a Atenas. Este acto muestra la prudencia de los misioneros en su predicación. A veces, la mejor manera de continuar con la misión es alejándose temporalmente de una situación peligrosa para protegerse y buscar una nueva oportunidad para predicar el evangelio. La sabiduría y la prudencia son esenciales en el trabajo misionero.

Versículo relacionado: «Sé prudente en tu proceder, y no envidies a los malhechores.» (Salmo 37:1)

Aplicación práctica: La prudencia y la sabiduría son vitales para navegar en los tiempos difíciles. Si bien debemos ser valientes en nuestra fe, también es necesario actuar con discernimiento. En situaciones de conflicto o persecución, es importante reconocer cuándo retirarse para preservar la seguridad y seguir adelante con la misión.

Conclusión

Hechos 17:10-15 nos ofrece una poderosa lección sobre cómo debemos responder al mensaje del evangelio. Los bereanos nos muestran la importancia de la receptividad, la diligencia en el estudio de las Escrituras y la disposición para creer en la verdad. A pesar de la oposición que enfrentan Pablo y Silas, ellos continúan su misión con sabiduría y perseverancia. Este pasaje nos desafía a ser receptivos a la palabra de Dios, a escudriñarla con diligencia y a ser valientes y prudentes en nuestra proclamación del evangelio.

Hoy, te animo a ser como los bereanos. Busca la verdad en las Escrituras con un corazón abierto y dispuesto. No te conformes con lo que oyes, sino escudriña la palabra de Dios para confirmar lo que es verdadero. Sé valiente al compartir el evangelio y recuerda que, aunque la oposición sea real, Dios te da la sabiduría y la fuerza para seguir adelante.

Oración sugerida: “Señor, gracias por tu palabra que es viva y eficaz. Te pido que me des un corazón dispuesto a aprender, a estudiar tu palabra con diligencia y a compartirla con valentía. Ayúdame a enfrentar la oposición con sabiduría y a ser fiel en mi misión de llevar tu mensaje al mundo. En el nombre de Jesús, amén.”


Preguntas para Reflexión :

Libro de Hechos 800 400

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete
a nuestra comunidad

¡Te has suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal, inténtalo de nuevo.

En un mundo lleno de distracciones y ocupaciones, encontrar tiempo para la meditación espiritual puede ser un desafío. Sin embargo, creemos que incluso 15 minutos dedicados a Dios cada día pueden tener un impacto profundo.

Acerca de mi

Contacto

© 2024 Creado por: TuWebExpress