3 Juan 1:9-10 Estudio por Pastor Daniel Praniuk
Introducción
En su tercera carta, el apóstol Juan advierte sobre un problema dentro de la iglesia: un hombre llamado Diótrefes, quien con orgullo y egoísmo rechazaba la autoridad apostólica y actuaba con hostilidad hacia otros creyentes.
Este pasaje nos recuerda que dentro de la iglesia pueden surgir líderes que buscan su propia gloria en lugar de servir a Dios y a su pueblo. ¿Cómo debemos responder ante tales situaciones? ¿Cómo podemos evitar caer en actitudes similares?
En este estudio, exploraremos el peligro del orgullo, el abuso de autoridad y la importancia de mantener un corazón humilde y obediente a Dios.
Punto 1: El orgullo que rechaza la verdad
Versículo clave: «Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe.» (3 Juan 1:9)
Versículo relacionado: «Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu.» (Proverbios 16:18)
Explicación: Juan había enviado una carta a la iglesia, pero Diótrefes se negó a recibirla porque quería ser el líder absoluto. Su orgullo lo llevó a rechazar la enseñanza apostólica y a imponer su propia autoridad.
El orgullo es peligroso porque nos hace rechazar la verdad y la corrección. Cuando alguien cree que siempre tiene la razón y no acepta consejo, se aleja de Dios y de la comunidad de fe.
Aplicación práctica:
- ¿Estás dispuesto a recibir corrección cuando es necesaria?
- ¿Has visto situaciones donde el orgullo impide el crecimiento espiritual?
Debemos mantener un corazón humilde, siempre abiertos a la enseñanza de la Palabra y a la corrección fraterna.
Punto 2: El peligro de buscar el poder en la iglesia
Versículo clave: «Al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos…» (3 Juan 1:9)
Versículo relacionado: «El mayor de vosotros sea vuestro siervo.» (Mateo 23:11)
Explicación: Diótrefes quería ser el líder absoluto, no por amor al servicio, sino por el deseo de poder y reconocimiento.
Jesús enseñó que el liderazgo en la iglesia no se trata de dominio, sino de servicio. Cuando alguien busca autoridad solo para su propio beneficio, está actuando en contra del modelo de Cristo.
Aplicación práctica:
- ¿Lideras con un corazón humilde o buscas reconocimiento personal?
- ¿Cómo puedes servir a los demás en lugar de buscar tu propio beneficio?
El liderazgo cristiano es un llamado a la humildad y al servicio, no al orgullo ni al dominio.
Punto 3: La hostilidad hacia la verdad y la sana enseñanza
Versículo clave: «No nos recibe.» (3 Juan 1:9)
Versículo relacionado: «Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina…» (2 Timoteo 4:3)
Explicación: Diótrefes no solo rechazó la autoridad de Juan, sino que también se opuso a la enseñanza apostólica.
Hoy en día, hay quienes rechazan la sana doctrina porque no se alinea con sus deseos o creencias personales. Prefieren mensajes que los hagan sentir cómodos, en lugar de ser confrontados con la verdad de Dios.
Aplicación práctica:
- ¿Aceptas la enseñanza bíblica aunque desafíe tus ideas?
- ¿Estás atento a falsos líderes que rechazan la verdad de la Palabra?
Debemos permanecer firmes en la verdad, sin dejarnos llevar por enseñanzas que solo buscan agradar a los hombres.
Punto 4: El abuso de autoridad y la opresión a los creyentes
Versículo clave: «Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace, parloteando con palabras malignas contra nosotros.» (3 Juan 1:10)
Versículo relacionado: «Ay de los pastores que destruyen y dispersan las ovejas de mi rebaño, dice Jehová.» (Jeremías 23:1)
Explicación: Diótrefes no solo se negó a recibir a Juan, sino que también difamaba con palabras maliciosas a los verdaderos siervos de Dios.
El abuso de autoridad dentro de la iglesia es un problema real. Hay líderes que usan su posición para manipular, controlar y menospreciar a otros en lugar de edificarlos en el amor de Cristo.
Aplicación práctica:
- ¿Has visto actitudes de abuso de poder en la iglesia?
- ¿Cómo puedes promover un liderazgo basado en el amor y la humildad?
Dios juzgará a quienes usan su autoridad para dañar a su pueblo. Es nuestro deber mantenernos firmes en la verdad y no dejarnos intimidar.
Punto 5: La expulsión injusta de los fieles
Versículo clave: «Y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia.» (3 Juan 1:10)
Versículo relacionado: «Bienaventurados sois cuando os vituperen y os persigan y digan toda clase de mal contra vosotros por mi causa.» (Mateo 5:11)
Explicación: Diótrefes no solo rechazaba a los enviados de Juan, sino que también expulsaba de la iglesia a quienes querían recibirlos.
Esto muestra un control extremo, donde no se permitía la libertad de discernimiento ni la hospitalidad hacia los siervos de Dios.
Aplicación práctica:
- ¿Cómo reaccionas cuando ves injusticias dentro de la iglesia?
- ¿Defiendes la verdad aunque eso implique oposición?
Cuando enfrentamos oposición o persecución por seguir a Cristo, debemos permanecer fieles, confiando en que Dios nos respaldará.
Conclusión
El ejemplo de Diótrefes es una advertencia contra el orgullo, el abuso de poder y la hostilidad hacia la verdad. La iglesia de Cristo debe estar libre de líderes que buscan su propio beneficio y rechazan la corrección.
En contraste, Dios nos llama a servir con humildad, defender la verdad y promover la unidad en la iglesia.
Si alguna vez te has sentido herido por el abuso de poder en la iglesia, recuerda esto: Dios es un juez justo. Él ve la injusticia y un día pondrá todo en su lugar.
No permitas que las malas experiencias te alejen de Dios. Sigue siendo fiel, sigue buscando la verdad y sigue amando a la iglesia de Cristo.
Dios necesita personas valientes, llenas de humildad y amor, dispuestas a marcar la diferencia.
Hoy, decide ser un cristiano que sirve con humildad y defiende la verdad. No caigas en el orgullo ni en la búsqueda de poder, sino que sigue el ejemplo de Cristo, quien vino a servir y no a ser servido.
Oración sugerida: «Señor, guíame para vivir con humildad y amor. Ayúdame a reconocer la verdad y a no dejarme llevar por el orgullo o el deseo de poder. Dame discernimiento para apoyar a líderes fieles y sabiduría para actuar con justicia. En el nombre de Jesús, amén.»
Preguntas para Reflexión :
- 1. ¿Cómo puedo evitar el orgullo en mi servicio a Dios?
- 2. ¿Estoy dispuesto a recibir corrección cuando es necesaria?
- 3. ¿Cómo puedo ser un líder o servidor que refleje a Cristo?
- 4. ¿He visto actitudes de abuso de poder en la iglesia? ¿Cómo he respondido?
- 5. ¿Cómo puedo defender la verdad sin caer en la crítica destructiva?
