Introducción
En Mateo 12:1-21, Jesús desafía las tradiciones y legalismos de los fariseos al mostrar la verdadera intención de la Ley. A través de una serie de eventos y enseñanzas, Jesús revela la importancia de la misericordia sobre el sacrificio, la soberanía del Hijo del Hombre sobre el sábado, y su misión como el Siervo escogido por Dios para traer justicia y esperanza. Este pasaje enfatiza la compasión y la justicia de Dios, y la necesidad de entender y vivir la Ley en su espíritu, no solo en su letra.
Primer Punto: Jesús y el Sábado (Mateo 12:1-2)
Versículos: «En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí, tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo.»
Explicación: Los fariseos, guardianes estrictos de la Ley, acusan a los discípulos de Jesús de violar el sábado al recoger espigas. Según las tradiciones farisaicas, este acto era considerado trabajo y, por lo tanto, prohibido en el día de reposo. Sin embargo, este pasaje revela cómo las interpretaciones rígidas de la Ley pueden perder de vista el propósito original de Dios: el bienestar y la necesidad humana. Jesús utiliza esta ocasión para enseñar una verdad más profunda sobre el sábado y su propósito.
Segundo Punto: La Respuesta de Jesús (Mateo 12:3-8)
Versículos: «Él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre, cómo entró en la casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no les era lícito comer, ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes? ¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa? Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí. Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo.»
Explicación: Jesús responde citando dos ejemplos de las Escrituras: David comiendo los panes de la proposición y los sacerdotes trabajando en el templo durante el sábado. Ambos ejemplos ilustran que la necesidad humana y el servicio a Dios pueden tomar precedencia sobre las reglas sabáticas. Jesús declara que Él es «Señor del día de reposo», mostrando que tiene autoridad para interpretar y aplicar la Ley. Su cita de Oseas 6:6 («Misericordia quiero, y no sacrificio») refuerza que la compasión y la misericordia son el corazón de la Ley de Dios.
Tercer Punto: Sanidad en el Sábado (Mateo 12:9-14)
Versículos: «Pasando de allí, vino a la sinagoga de ellos. Y he aquí, había allí uno que tenía seca una mano; y preguntaron a Jesús, para poder acusarle, diciendo: ¿Es lícito sanar en el día de reposo? Él les dijo: ¿Qué hombre habrá de vosotros, que tenga una oveja, y si ésta cayera en un hoyo en día de reposo, no le echará mano, y la levantará? Pues ¿cuánto más vale un hombre que una oveja? Por consiguiente, es lícito hacer el bien en los días de reposo. Entonces dijo a aquel hombre: Extiende tu mano. Y él la extendió, y le fue restaurada sana como la otra. Y salidos los fariseos, tuvieron consejo contra Jesús para destruirle.»
Explicación: Jesús confronta directamente la interpretación restrictiva del sábado al sanar a un hombre con una mano seca en la sinagoga. Él argumenta que si es aceptable rescatar a una oveja en sábado, cuánto más lo es hacer el bien a una persona. Jesús demuestra que el propósito del sábado no es restringir la acción de compasión, sino promoverla. La respuesta de los fariseos, que buscan destruir a Jesús, muestra su dureza de corazón y falta de comprensión de la verdadera intención de la Ley.
Cuarto Punto: Jesús, el Siervo Escogido (Mateo 12:15-17)
Versículos: «Sabiendo esto Jesús, se apartó de allí; y le siguió mucha gente, y sanaba a todos, y les encargaba rigurosamente que no le descubriesen; para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: He aquí mi siervo, a quien he escogido; mi Amado, en quien se agrada mi alma; pondré mi Espíritu sobre él, y a los gentiles anunciará juicio.»
Explicación: Después de la confrontación con los fariseos, Jesús se retira, pero continúa sanando a la multitud, mostrando su constante compasión y poder. Mateo cita a Isaías 42:1-4 para identificar a Jesús como el Siervo escogido de Dios, quien trae justicia a las naciones. Este pasaje destaca la misión de Jesús de ser un mensajero de paz y justicia, y su papel como el Siervo humilde y obediente que cumple la voluntad de Dios.
Quinto Punto: El Carácter de Jesús y su Misión (Mateo 12:18-21)
Versículos: «No contenderá, ni voceará, ni nadie oirá en las calles su voz. La caña cascada no quebrará, y el pábilo que humea no apagará, hasta que saque a victoria el juicio. Y en su nombre esperarán los gentiles.»
Explicación: Jesús es presentado como un líder humilde y compasivo que no busca el conflicto ni la fama. Su misión es sanar y restaurar a los quebrantados, representados por la «caña cascada» y el «pábilo que humea». Él no destruye, sino que edifica y fortalece, trayendo justicia y esperanza. Este pasaje enfatiza que la misión de Jesús es inclusiva y global, extendiéndose más allá de Israel hacia todas las naciones, donde su nombre será la esperanza de los gentiles.
Conclusión
Mateo 12:1-21 revela la autoridad de Jesús sobre el sábado y su interpretación de la Ley, centrada en la misericordia y la compasión. A través de sus acciones y enseñanzas, Jesús desafía las tradiciones legalistas de su tiempo y muestra que la verdadera observancia de la Ley es cuidar de las necesidades humanas y actuar con justicia y amor. Jesús, como el Siervo escogido de Dios, cumple su misión de traer sanidad, justicia y esperanza no solo a Israel, sino a todas las naciones.
Preguntas para Estudiantes:
- ¿Cómo puedes aplicar la enseñanza de Jesús sobre la misericordia en tu vida diaria?
- ¿Qué actitudes o tradiciones en tu vida podrían estar impidiéndote mostrar compasión y misericordia a los demás?
- ¿Cómo te desafía la declaración de Jesús como "Señor del día de reposo" en tu comprensión de la Ley y la libertad cristiana?
- ¿Qué significa para ti la imagen de Jesús como el Siervo que no quiebra la "caña cascada" ni apaga el "pábilo que humea"?
- ¿Cómo puedes ser un portador de la justicia y esperanza de Cristo en tu comunidad y más allá?
