Hechos 6:1-7 Estudio por Pastor Daniel Praniuk
Introducción
Hechos 6:1-7 describe un momento clave en el crecimiento de la Iglesia primitiva. En este pasaje, se presenta un desafío interno que amenaza la unidad de la comunidad cristiana: la queja de las viudas griegas por la negligencia en la distribución de los alimentos. Este incidente no solo revela la importancia de cuidar a los miembros más vulnerables de la congregación, sino que también muestra cómo la Iglesia, guiada por la sabiduría divina, enfrenta la adversidad con soluciones prácticas. Los apóstoles, al delegar responsabilidades a un grupo de hombres llenos del Espíritu Santo, demuestran cómo la iglesia debe avanzar en unidad, sabiduría y servicio.
Este pasaje tiene mucho que enseñarnos hoy, especialmente sobre la importancia de la organización, la delegación de responsabilidades y cómo resolver conflictos de manera justa y equitativa. A través de estos versículos, Dios nos habla sobre cómo debemos actuar en situaciones de desafío dentro de la comunidad cristiana y cómo cada miembro puede contribuir al bienestar común.
Punto 1: La Disputa en la Iglesia: Un Desafío para la Unidad
Versículo clave: «En aquellos días, al multiplicarse los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los hebreos, porque sus viudas eran desatendidas en la distribución diaria.» (Hechos 6:1)
Versículo relacionado: 1 Corintios 1:10 – «Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones; antes bien, estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.»
Explicación: La queja que surge entre las viudas griegas y las viudas hebreas no es solo un problema práctico, sino también un desafío para la unidad de la Iglesia. El crecimiento de la comunidad cristiana trajo consigo nuevas complejidades, y en este caso, las diferencias culturales y lingüísticas causaron descontento. Este incidente resalta la importancia de tratar los problemas con sensibilidad y justicia, para que no se rompa la unidad en el cuerpo de Cristo.
Aplicación práctica: Los problemas dentro de la iglesia no deben ignorarse, sino que deben abordarse de manera diligente y amorosa. La unidad es fundamental para la salud de cualquier comunidad cristiana, y debemos ser rápidos para buscar soluciones cuando surgen conflictos. ¿Cómo estás trabajando para mantener la unidad en tu comunidad cristiana? ¿Te has encontrado con conflictos que desafían la paz de tu iglesia?
Punto 2: Los Apóstoles Responden con Sabiduría
Versículo clave: «Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios para servir a las mesas. Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete hombres de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo.» (Hechos 6:2-3)
Versículo relacionado: Proverbios 3:5-6 – «Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Él enderezará tus veredas.»
Explicación: Los apóstoles, al enfrentar este desafío, demuestran sabiduría al delegar responsabilidades a otros. Aunque el trabajo de cuidar a las viudas era importante, los apóstoles sabían que su principal llamado era la predicación de la palabra de Dios. En lugar de manejar personalmente la distribución de alimentos, buscan a hombres con buenas cualidades espirituales para asumir esta tarea. Este es un ejemplo claro de cómo la iglesia debe organizarse de manera eficiente, dividiendo las responsabilidades para que el trabajo del ministerio no se vea afectado.
Aplicación práctica: La delegación de responsabilidades es una clave para el buen funcionamiento de cualquier comunidad. Como cristianos, debemos reconocer nuestros límites y confiar en que otros también tienen dones y habilidades que pueden contribuir al bien común. ¿Estás dispuesto a delegar tareas en otros y confiar en su capacidad para cumplir con ellas? ¿Cómo puedes ayudar a organizar mejor las responsabilidades en tu iglesia?
Punto 3: Características de los Líderes Elegidos: Llenos del Espíritu y Sabiduría
Versículo clave: «Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete hombres de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría…» (Hechos 6:3)
Versículo relacionado: 1 Timoteo 3:8 – «Los diáconos igualmente sean serios, no de lengua doble, no dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas.»
Explicación: Los apóstoles especifican las cualidades necesarias para los hombres que asumirán este importante rol en la iglesia: ser de buen testimonio, estar llenos del Espíritu Santo y tener sabiduría. Esta es una clara indicación de que no cualquier persona puede ser asignada a posiciones de liderazgo en la iglesia. Los líderes deben tener integridad, madurez espiritual y la capacidad para tomar decisiones sabias. Esta no es solo una llamada a la competencia, sino también al carácter cristiano.
Aplicación práctica: Al elegir a líderes dentro de la iglesia, debemos ser diligentes en asegurarnos de que posean un carácter que refleje el de Cristo. Las cualidades espirituales, como estar llenos del Espíritu Santo, son esenciales para cualquier líder en la iglesia. ¿Qué cualidades buscas en un líder? ¿Cómo puedes trabajar en tu propio carácter para ser un líder más fiel en la iglesia?
Punto 4: La Elección de los Líderes y su Confirmación
Versículo clave: «Y la proposición agradó a toda la multitud, y eligieron a Esteban, varón lleno de fe y del Espíritu Santo; y a Felipe, a Procorio, a Nicanor, a Timón, a Parmenas y a Nicolás, prosélito de Antioquía; a los cuales presentaron ante los apóstoles; y orando, les impusieron las manos.» (Hechos 6:5-6)
Versículo relacionado: Tito 1:5 – «Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé.»
Explicación: Los apóstoles, al ver que la propuesta de delegar las responsabilidades fue bien recibida, proceden a elegir a los líderes adecuados. Estos hombres son de excelente testimonio, llenos del Espíritu y preparados para el servicio. Después de la elección, los apóstoles oran por ellos e imponen manos sobre ellos como un acto de confirmación y envío. Esto nos enseña la importancia de la oración y la unción en la elección de los líderes dentro de la iglesia.
Aplicación práctica: Elegir líderes dentro de la iglesia debe ser un proceso cuidadoso y lleno de oración. La oración por los líderes es fundamental para que estén capacitados para cumplir con su rol con humildad y sabiduría. ¿Estás orando por los líderes de tu iglesia? ¿Cómo puedes contribuir al proceso de selección de líderes de manera sabia y espiritual?
Punto 5: El Crecimiento de la Iglesia y el Testimonio Poderoso
Versículo clave: «Y crecía la palabra de Dios, y el número de los discípulos se multiplicaba en gran manera en Jerusalén; y también muchos de los sacerdotes obedecían a la fe.» (Hechos 6:7)
Versículo relacionado: Mateo 28:19-20 – «Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones… y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.»
Explicación: El resultado de la sabiduría, la organización y la delegación de responsabilidades fue un crecimiento continuo de la iglesia. La palabra de Dios se sigue difundiendo y muchos se convierten en seguidores de Cristo, incluso entre los sacerdotes, que eran parte de la élite religiosa. Esto demuestra que cuando la iglesia se organiza de acuerdo con los principios de Dios, el testimonio y la misión crecen.
Aplicación práctica: La obediencia a la sabiduría divina en la organización de la iglesia tiene como resultado el avance del evangelio. La iglesia que sigue el plan de Dios, en unidad y obediencia, verá un crecimiento tanto en número como en profundidad espiritual. ¿Cómo puedes contribuir al crecimiento de tu iglesia a través de tu servicio y obediencia?
Conclusión
Hechos 6:1-7 nos da una valiosa lección sobre cómo manejar los desafíos dentro de la comunidad cristiana de manera sabia y organizada. Al enfrentar la queja de las viudas desatendidas, los apóstoles no solo resuelven el problema, sino que lo hacen de una manera que fortalece la iglesia y permite su crecimiento. Este pasaje nos llama a ser líderes sabios, obedientes y a mantener la unidad en nuestra comunidad cristiana.
Hoy, te invito a reflexionar sobre cómo puedes contribuir al bienestar de tu iglesia local. ¿Estás dispuesto a tomar responsabilidades y a trabajar para mantener la unidad? Al igual que los apóstoles, podemos ser sabios al delegar tareas, pero también debemos ser diligentes en orar y apoyar a nuestros líderes. ¡Que tu vida sea un testimonio de obediencia y servicio a Dios y a Su pueblo!
Oración Sugerida: “Señor, gracias por Tu palabra que nos enseña cómo vivir en unidad y sabiduría dentro de Tu iglesia. Te pido que me llenes de Tu Espíritu Santo para poder contribuir al bienestar de mi comunidad cristiana. Ayúdame a ser un líder o un seguidor fiel, dispuesto a servir y a trabajar en armonía con mis hermanos. Que Tu nombre sea glorificado en todo lo que hacemos. En el nombre de Jesús, amén.”
Preguntas para Reflexión :
- 1. ¿Cómo puedo contribuir a la unidad de mi iglesia en tiempos de conflicto?
- 2. ¿Qué responsabilidades puedo delegar de manera sabia y confiada en otros?
- 3. ¿Cómo puedo preparar mi vida para ser un líder lleno del Espíritu Santo?
- 4. ¿Cómo puedo orar por los líderes de mi iglesia para que tengan sabiduría y guía divina?
- 5. ¿Qué pasos puedo tomar para asegurar el crecimiento espiritual y numérico de mi iglesia?
