Hechos 22:17-21 Estudio por Pastor Daniel Praniuk
Introducción
En Hechos 22:17-21, Pablo continúa compartiendo su testimonio, relatando su experiencia en el templo después de su conversión y el mandato de Dios para llevar el evangelio a los gentiles. Este pasaje refleja el corazón de Dios por todas las naciones y el papel de Pablo como un instrumento clave en la expansión del evangelio. Estudiar este texto nos permite comprender la importancia de obedecer el llamado divino, incluso cuando enfrenta oposición o incomprensión.
Punto 1: La comunión en oración
Versículo clave: “Y me aconteció, vuelto a Jerusalén, que orando en el templo me sobrevino un éxtasis.” (Hechos 22:17)
Explicación: Pablo, después de su conversión, regresa a Jerusalén y busca la presencia de Dios en el templo. En oración, experimenta un éxtasis, una experiencia espiritual profunda donde Dios se le revela de manera directa. Esto muestra la importancia de la comunión con Dios para recibir dirección.
Aplicación práctica: Dedica tiempo a la oración para buscar la guía de Dios. En Su presencia, Él puede revelar Su voluntad para tu vida de manera clara y directa.
Versículo relacionado: “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.” (Jeremías 33:3)
Punto 2: Una advertencia divina
Versículo clave: “Y le vi que me decía: Date prisa y sal prontamente de Jerusalén, porque no recibirán tu testimonio acerca de mí.” (Hechos 22:18)
Explicación: Dios advierte a Pablo que el pueblo de Jerusalén no aceptará su testimonio. A pesar de su celo y amor por los judíos, Pablo recibe la orden de marcharse. Este punto subraya que, aunque tengamos buenas intenciones, debemos someter nuestros planes a la voluntad de Dios.
Aplicación práctica: Cuando Dios te advierta o te redirija, escucha con humildad y confía en que Él tiene un propósito mayor, incluso si no lo entiendes de inmediato.
Versículo relacionado: “El hombre propone, pero Dios dispone.” (Proverbios 16:9)
Punto 3: Reconocimiento del pasado
Versículo clave: “Y yo dije: Señor, ellos saben que yo encarcelaba y azotaba en todas las sinagogas a los que creían en ti.” (Hechos 22:19)
Explicación: Pablo recuerda su pasado como perseguidor de la iglesia, reconociendo que este historial podría ser un obstáculo para que los judíos aceptaran su testimonio. Esto muestra la honestidad de Pablo al hablar con Dios y su reconocimiento de su transformación.
Aplicación práctica: Acepta tu pasado como parte de tu testimonio, pero no permitas que te limite. Dios puede usar tu historia para mostrar Su gracia y poder transformador.
Versículo relacionado: “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.” (2 Corintios 5:17)
Punto 4: El martirio de Esteban como testimonio
Versículo clave: “Y cuando se derramaba la sangre de Esteban tu testigo, yo mismo estaba presente, y consentía en su muerte, y guardaba las ropas de los que le mataban.” (Hechos 22:20)
Explicación: Pablo menciona el martirio de Esteban como un momento significativo de su pasado. Este evento marcó el inicio de su camino hacia la conversión, aunque entonces era un perseguidor. Ahora, Pablo comprende que la sangre de los mártires como Esteban no fue en vano.
Aplicación práctica: Reflexiona sobre las personas que han influido en tu fe y cómo Dios puede usar incluso momentos difíciles para llevarte a Él.
Versículo relacionado: “La sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos.” (Tertuliano, inspirado en Apocalipsis 12:11)
Punto 5: El mandato a los gentiles
Versículo clave: “Pero me dijo: Ve, porque yo te enviaré lejos, a los gentiles.” (Hechos 22:21)
Explicación: Dios confirma el llamado de Pablo como apóstol a los gentiles, desafiándolo a salir de su zona de confort y llevar el evangelio más allá de las fronteras culturales y religiosas. Este mandato refleja el amor universal de Dios por toda la humanidad.
Aplicación práctica: Acepta el llamado de Dios, incluso si implica salir de tu zona de confort. Confía en que Su plan es perfecto y Su propósito es mayor de lo que puedes imaginar.
Versículo relacionado: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito.” (Juan 3:16)
Conclusión
Este pasaje muestra que el llamado de Dios a Pablo no solo transformó su vida, sino que también marcó un hito en la historia del evangelio. A través de la oración, la obediencia y la disposición de Pablo para ir más allá de lo esperado, somos recordados de que el propósito de Dios siempre trasciende nuestras limitaciones.
Dios tiene un llamado único para tu vida. Así como Pablo obedeció incluso en medio de incertidumbres, tú también puedes confiar en Su dirección. Recuerda que no importa tu pasado, Dios puede usarlo para Su gloria.
Dedica tiempo a la oración para escuchar la voz de Dios. Confía en Su dirección, incluso si te lleva a caminos desconocidos. Sé un testigo valiente del evangelio, recordando que Su amor abarca a todas las personas.
Oración Sugerida: “Señor, gracias por tu llamado y propósito en mi vida. Ayúdame a escuchar tu voz, a confiar en tus planes y a obedecer con valentía. Usa mi vida para llevar tu amor y verdad a los demás. Amén.”
Preguntas para Reflexión :
- 1. ¿Dedicas tiempo a la oración para buscar la dirección de Dios?
- 2. ¿Cómo respondes cuando Dios te pide que ajustes tus planes?
- 3. ¿Qué papel juega tu pasado en tu testimonio actual?
- 4. ¿Qué personas o eventos han influido en tu fe?
- 5. ¿Cómo puedes cumplir el llamado de Dios para compartir el evangelio más allá de tus fronteras?
