1 Juan 5:13-21

Haz click en las siguientes 2 opciones para abrir un menú desplegable y escoger el libro que desees leer o usa el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Utiliza las 3 barritas de abajo para buscar el libro que desees leer o el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

1 Juan 5:13-21 Estudio por Pastor Daniel Praniuk

Introducción

En la vida cristiana, la seguridad de la salvación es fundamental. Muchas personas luchan con dudas sobre su relación con Dios, preguntándose si realmente tienen vida eterna. En este pasaje, Juan nos da una verdad poderosa: podemos estar seguros de nuestra salvación en Cristo.

Además, Juan nos enseña sobre el poder de la oración, la victoria sobre el pecado y el llamado a alejarnos de los ídolos. Este es un mensaje de confianza y firmeza en nuestra fe.

Estudiemos juntos lo que Dios quiere enseñarnos a través de estas palabras.

Punto 1: Seguridad de la vida eterna

Versículo clave: «Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna.» (1 Juan 5:13)

Versículo relacionado: «De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna.» (Juan 5:24)

Explicación: Juan deja claro que la salvación no es incierta. No es algo que depende de nuestras emociones o de nuestro desempeño, sino de la obra de Cristo.

El propósito de esta carta es dar seguridad a los creyentes: si hemos creído en Jesús, tenemos vida eterna.

Dios no quiere que vivamos en temor o duda, sino con la certeza de que pertenecemos a Él.

Aplicación práctica: Si alguna vez has dudado de tu salvación, vuelve a la verdad de la Palabra de Dios. Nuestra seguridad está en Cristo, no en nuestras obras o sentimientos.

Confía en que Dios ha cumplido su promesa y vive con la certeza de que eres salvo.

Punto 2: La confianza en la oración

Versículo clave: «Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.» (1 Juan 5:14)

Versículo relacionado: «Clama a mí, y yo te responderé.» (Jeremías 33:3)

Explicación: Dios no solo nos da la seguridad de la salvación, sino también la confianza de que Él escucha nuestras oraciones.

Sin embargo, hay un principio clave: debemos orar conforme a su voluntad. Esto significa que nuestras peticiones deben alinearse con el carácter y los propósitos de Dios.

Dios no siempre responde como esperamos, pero siempre responde de la mejor manera para nosotros.

Aplicación práctica: Cuando ores, hazlo con confianza y fe. Busca conocer la voluntad de Dios a través de su Palabra y ora con la seguridad de que Él escucha y responde.

Si has estado orando por algo sin respuesta, confía en que Dios tiene el control y su tiempo es perfecto.

Punto 3: Interceder por otros en pecado

Versículo clave: «Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida.» (1 Juan 5:16)

Versículo relacionado: «Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros.» (Santiago 5:16)

Explicación: Juan nos anima a interceder por los hermanos que han caído en pecado.

No debemos condenarlos ni apartarnos de ellos, sino orar por su restauración. Sin embargo, Juan menciona un «pecado de muerte», que ha sido interpretado como un pecado de rechazo total y deliberado a Dios.

La clave aquí es que Dios nos llama a interceder por nuestros hermanos en lugar de juzgarlos.

Aplicación práctica: Cuando veas a un hermano fallar, en lugar de criticarlo, ora por él y anímalo a volver a Dios. Si eres tú quien ha caído, no te alejes de la comunidad de fe. Busca restauración en Cristo y en la iglesia.

Punto 4: Dios nos guarda del mal

Versículo clave: «Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca.» (1 Juan 5:18)

Versículo relacionado: «Resistid al diablo, y huirá de vosotros.» (Santiago 4:7)

Explicación: Juan nos recuerda que los hijos de Dios no viven en una práctica continua de pecado.

Esto no significa que nunca pecamos, sino que no vivimos en pecado como un estilo de vida. Dios nos guarda y nos da la fuerza para vencer al maligno.

El diablo no tiene poder absoluto sobre los creyentes. En Cristo, tenemos la victoria sobre el pecado y la tentación.

Aplicación práctica: Si has estado luchando con algún pecado, recuerda que Dios te ha dado su Espíritu para fortalecerte.

No tienes que ceder ante la tentación. Ora, busca apoyo en la iglesia y aléjate de lo que te hace caer.

Punto 5:  Guardarnos de los ídolos

Versículo clave: «Hijitos, guardaos de los ídolos.» (1 Juan 5:21)

Versículo relacionado: «No tendrás dioses ajenos delante de mí.» (Éxodo 20:3)

Explicación: Juan termina su carta con una advertencia: guardarnos de los ídolos.

Los ídolos no son solo estatuas de piedra. Hoy en día, pueden ser cualquier cosa que ocupa el lugar de Dios en nuestra vida:

  • El dinero
  • El éxito
  • Las redes sociales
  • Las relaciones

Cuando algo se convierte en nuestra mayor prioridad en lugar de Dios, se convierte en un ídolo.

Aplicación práctica: Examina tu corazón. ¿Hay algo que estás poniendo por encima de Dios?

Si es así, entrégalo a Dios y ponlo en el lugar correcto. Solo Dios merece el primer lugar en tu vida.

Conclusión

1 Juan 5:13-21 nos da seguridad en nuestra salvación, confianza en la oración, y nos anima a interceder por otros.

Dios nos guarda del mal y nos llama a alejarnos de los ídolos. Si vivimos estas verdades, nuestra fe será firme y victoriosa.

Dios quiere que vivas con paz y seguridad en Él. No quiere que vivas con miedo o dudas.

Confía en su promesa de vida eterna y en su poder para guardarte.

Si alguna vez sientes que fallas, vuelve a Dios con confianza, porque Él siempre está dispuesto a restaurarte.

Hoy es el día para afirmar nuestra fe. Asegúrate de que Cristo es el centro de tu vida y vive con la confianza de que Dios te guarda y te escucha.

Oración sugerida: «Señor, gracias por darme seguridad en mi salvación. Ayúdame a confiar en tu amor, a orar con fe y a vivir en santidad. Guárdame del mal y que siempre seas el primer lugar en mi vida. En el nombre de Jesús, amén.»


Preguntas para Reflexión :

Libros1Juan2100x1050

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete
a nuestra comunidad

¡Te has suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal, inténtalo de nuevo.

En un mundo lleno de distracciones y ocupaciones, encontrar tiempo para la meditación espiritual puede ser un desafío. Sin embargo, creemos que incluso 15 minutos dedicados a Dios cada día pueden tener un impacto profundo.

Acerca de mi

Contacto

© 2024 Creado por: TuWebExpress