Colosenses 4:7-18 Estudio por Pastor Daniel Praniuk
Introducción
Al final de la carta a los Colosenses, Pablo se toma un momento para saludar a los colaboradores que han sido vitales para su ministerio. A través de estos versículos, podemos observar cómo el apóstol destaca la importancia de la fidelidad, la unidad y el apoyo mutuo dentro del cuerpo de Cristo. A lo largo de este pasaje, se resalta también el testimonio cristiano a través del servicio y la oración constante. Este es un recordatorio para nosotros de que la vida cristiana no se vive en aislamiento, sino en comunidad, con el propósito de cumplir la misión de Dios en el mundo.
Punto 1: La Compañerismo y Fidelidad de los Colaboradores
Versículo clave: «Todo lo que de mí os dirá Tíquico, amado hermano y fiel ministro y consiervo en el Señor, el cual he enviado a vosotros para esto mismo, para que conozcáis lo que a nosotros respecta, y consuelen vuestros corazones.» (Colosenses 4:7-8)
Versículo relacionado: «Y habiendo enviado uno de vosotros, Tíquico, el amado hermano y fiel ministro en el Señor, os hará saber todo lo que a mí respecta.» (Efesios 6:21)
Explicación: Pablo comienza mencionando a Tíquico, un hermano amado, fiel ministro y consiervo en el Señor. Tíquico es un modelo de fidelidad y dedicación en la obra del ministerio. A través de su testimonio, se refleja el valor del apoyo mutuo en el ministerio, donde la responsabilidad compartida es clave para el avance del evangelio. Tíquico es enviado para alentar y fortalecer a los colosenses, indicando que no solo la enseñanza doctrinal es crucial, sino también el consuelo y ánimo espiritual.
Aplicación práctica: Hoy, como la iglesia de Colosas, necesitamos hermanos y hermanas que nos fortalezcan y animen en nuestra fe. El testimonio de Tíquico nos invita a ser fieles en nuestra labor ministerial, sin importar las circunstancias, y a ser personas que alientan y consuelan a los demás en su caminar cristiano.
Punto 2: El Testimonio de Epafras, El Siervo de Cristo
Versículo clave: «Epafras, el cual es de vosotros, y siervo de Cristo Jesús, os saluda, siempre orando por vosotros en los tiempos de necesidad, para que estéis firmes, perfectos y completos en toda la voluntad de Dios.» (Colosenses 4:12)
Versículo relacionado: «Orad sin cesar.» (1 Tesalonicenses 5:17)
Explicación: Epafras, quien es originario de Colosas, es descrito como un siervo fiel de Cristo Jesús. Se menciona que él ora constantemente por la iglesia para que estén firmes y completos en la voluntad de Dios. Este versículo subraya la importancia de la oración intercesora en la vida de los creyentes. Epafras no solo es un colaborador activo en el ministerio, sino también un intercesor constante que se preocupa por el bienestar espiritual de la iglesia.
Aplicación práctica: Al igual que Epafras, debemos comprometernos a ser intercesores en oración por nuestros hermanos y hermanas, pidiendo que se mantengan firmes en la fe y sigan creciendo en el conocimiento y la voluntad de Dios. La oración no es solo una necesidad personal, sino también una responsabilidad compartida por toda la comunidad de creyentes.
Punto 3: La Fidelidad de Marcos y Otros Colaboradores
Versículo clave: «Aristarco, mi compañero de prisiones, os saluda; y Marcos, el sobrino de Bernabé, sobre el cual habéis recibido mandamientos; si fuere a vosotros, recibidle; y Jesús, llamado Justo, que es de los de la circuncisión, estos son los únicos colaboradores para el reino de Dios que han estado conmigo, y han sido un consuelo para mí.» (Colosenses 4:10-11)
Versículo relacionado: «Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre; mirándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.» (Gálatas 6:1)
Explicación: En este pasaje, Pablo menciona a Aristarco, quien es su compañero en las prisiones, y a Marcos, el sobrino de Bernabé. Aunque Marcos había tenido un desacuerdo previo con Pablo (Hechos 15:36-40), ahora se muestra como un colaborador fiel en la obra de Dios. El versículo también menciona a Jesús Justo, otro colaborador que, junto con los demás, ha sido un consuelo para Pablo. Este pasaje nos recuerda que, a pesar de los desacuerdos pasados, los hermanos en Cristo deben ser recibidos con gracia y reconciliación.
Aplicación práctica: Como iglesia, debemos ser capaces de reconciliarnos y trabajar juntos en la misión de Dios, incluso cuando hay diferencias o desacuerdos previos. El testimonio de Marcos muestra que, aunque haya fallos en el pasado, la restauración y la gracia de Dios siempre pueden restaurar la relación y permitir que la obra de Dios siga adelante.
Punto 4: La Continuidad del Mensaje a Otras Iglesias
Versículo clave: «Y cuando esta carta haya sido leída entre vosotros, hacedla leer también en la iglesia de los laodicenses; y que también la de Laodicea la leáis vosotros.» (Colosenses 4:16)
Versículo relacionado: «Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones…» (Mateo 28:19)
Explicación: Pablo instruye a los colosenses a que, una vez que hayan recibido y leído esta carta, la compartan con la iglesia de Laodicea. Además, les manda leer también la carta que él había enviado a los laodicenses. Este acto subraya la importancia de compartir el mensaje del evangelio y las enseñanzas de los apóstoles con otras comunidades, promoviendo la unidad y la continuidad del mensaje cristiano en todo el cuerpo de Cristo.
Aplicación práctica: En nuestra vida cristiana, no debemos mantener el mensaje del evangelio solo para nosotros. Al igual que las cartas de Pablo, debemos compartir las enseñanzas de la palabra de Dios con otros y asegurarnos de que el mensaje de salvación llegue a todos. Esto también nos recuerda la importancia de la unidad en la iglesia universal, que se extiende más allá de nuestras propias congregaciones.
Punto 5: La Exhortación Final y los Saludos
Versículo clave: «Y decid a Arquipo: Mira que cumplas el ministerio que recibiste en el Señor.» (Colosenses 4:17)
Versículo relacionado: «Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.» (1 Tesalonicenses 5:24)
Explicación: Pablo concluye esta sección con una exhortación personal a Arquipo para que cumpla el ministerio que ha recibido del Señor. Es un llamado a la fidelidad en el cumplimiento del llamado ministerial, recordándole que su tarea es una responsabilidad sagrada. Además, Pablo menciona su propia firma, como un recordatorio de que todo lo que se ha dicho en la carta debe ser tomado en serio y aplicado a la vida de los creyentes.
Aplicación práctica: Cada uno de nosotros tiene un ministerio único en el cuerpo de Cristo, ya sea en nuestra iglesia local, en el lugar de trabajo, o en la comunidad. Debemos ser fieles y diligentes en cumplir lo que Dios nos ha encomendado, sabiendo que cada tarea es importante para el avance del reino de Dios.
Conclusión
En Colosenses 4:7-18, Pablo nos muestra la importancia de la comunidad cristiana, de los colaboradores fieles, y de la oración intercesora en la vida de la iglesia. Nos enseña que cada miembro tiene un papel vital en la obra del reino de Dios, y que nuestra fidelidad en el servicio y la oración es fundamental para el avance de la obra de Cristo.
Dios nos ha llamado a ser colaboradores en su obra, y a través de este pasaje nos recuerda que todos somos importantes en la expansión de su reino. Al igual que Pablo, Tíquico, Epafras, y los demás colaboradores, cada uno de nosotros tiene un propósito y una misión en Cristo. ¡Que no nos detengamos! Que vivamos con fidelidad, amor, unidad y dedicación a la misión que nos ha sido encomendada.
Hoy es el día para comprometerte a vivir en fidelidad al ministerio que Dios te ha confiado, ya sea en tu familia, tu iglesia, tu trabajo o tu comunidad. Al igual que Pablo, seamos instrumentos fieles que ayuden a avanzar el reino de Dios a través de nuestro servicio, nuestra oración y nuestra dedicación.
Oración Sugerida: “Señor, gracias por llamarnos a ser parte de tu familia y tu obra. Ayúdame a ser fiel en mi ministerio, ya sea grande o pequeño, y a estar comprometido con la unidad y el avance de tu reino. Que mi vida sea un testimonio constante de tu amor y gracia. En el nombre de Jesús, amén.”
Preguntas para Reflexión :
- 1. ¿Estoy siendo fiel en el ministerio que Dios me ha encomendado?
- 2. ¿Cómo puedo ser más activo en la oración intercesora por los miembros de mi iglesia?
- 3. ¿Estoy dispuesto a colaborar y apoyar a mis hermanos en Cristo en su caminar de fe?
- 4. ¿Qué pasos puedo dar para cumplir mi propósito como miembro de la iglesia local?
- 5. ¿Cómo puedo asegurarme de compartir el mensaje del evangelio con aquellos que me rodean?
