Efesios 6:1-9 Estudio por Pastor Daniel Praniuk
Introducción
Las relaciones familiares y laborales son fundamentales en la vida cristiana. En Efesios 6:1-9, el apóstol Pablo nos enseña cómo deben ser las relaciones entre hijos y padres, y entre siervos y amos (aplicable hoy a empleados y empleadores). Dios desea que nuestras interacciones reflejen su justicia, amor y respeto, porque la manera en que tratamos a los demás es una manifestación de nuestra fe.
Hoy en día, vemos hogares llenos de desobediencia y falta de respeto, y lugares de trabajo donde reina la injusticia y el abuso de poder. Este pasaje nos da principios prácticos para vivir en armonía en todas nuestras relaciones.
Punto 1: El llamado a los hijos: Obediencia y honra
Versículo clave: «Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.» (Efesios 6:1-3)
Versículo relacionado: «Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa.» (Éxodo 20:12)
Explicación: La obediencia a los padres es un mandato divino basado en la justicia de Dios. Pablo cita el mandamiento con promesa: “Honra a tu padre y a tu madre”, lo que implica obediencia en la niñez y respeto a lo largo de la vida.
Aplicación práctica: Hoy en día, muchos hijos desprecian la autoridad de sus padres. Sin embargo, honrar a los padres trae bendición y estabilidad. Si tienes conflictos con ellos, busca reconciliación y muestra respeto incluso cuando haya diferencias.
Punto 2: El llamado a los padres: Criar con amor y disciplina
Versículo clave: «Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.» (Efesios 6:4)
Versículo relacionado: «El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; mas el que lo ama, desde temprano lo corrige.» (Proverbios 13:24)
Explicación: Dios da a los padres la responsabilidad de guiar a sus hijos en su crecimiento espiritual y moral. Esto implica disciplina con amor y corrección sin abuso ni provocación a la ira.
Aplicación práctica: Hoy en día, muchos padres son demasiado permisivos o demasiado autoritarios. Criar hijos conforme a Dios requiere equilibrio: enseñar con paciencia, poner límites claros y dar ejemplo de fe.
Punto 3: El llamado a los siervos (empleados): Trabajar como para el Señor
Versículo clave: «Siervos, obedeced a vuestros amos según la carne, con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo.» (Efesios 6:5-6)
Versículo relacionado: «Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres.» (Colosenses 3:23)
Explicación: Aunque Pablo hablaba de siervos en el contexto del Imperio Romano, este principio se aplica hoy a los empleados. El trabajo debe realizarse con integridad y excelencia, como si se hiciera para Dios mismo.
Aplicación práctica: En la actualidad, muchos empleados trabajan con desgano, engañan a sus jefes o se quejan constantemente. Sin embargo, cuando trabajamos con integridad, reflejamos a Cristo y somos de testimonio en el lugar de trabajo.
Punto 4: El llamado a los siervos (empleados): Servir con buena actitud
Versículo clave: «Sirviendo de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres.» (Efesios 6:7-8)
Versículo relacionado: «No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.» (Gálatas 6:9)
Explicación: Dios valora no solo lo que hacemos, sino cómo lo hacemos. Servir con alegría y buena disposición es una forma de honrarlo, y Él recompensa la fidelidad.
Aplicación práctica: En el mundo laboral, una mala actitud puede cerrar puertas. En cambio, servir con diligencia y alegría nos abre oportunidades y nos da favor ante Dios y los hombres.
Punto 5: El llamado a los amos (empleadores): Justicia y equidad
Versículo clave: «Y vosotros, amos, haced con ellos lo mismo, dejando las amenazas, sabiendo que el Señor de ellos y vuestro está en los cielos, y que para él no hay acepción de personas.» (Efesios 6:9)
Versículo relacionado: «El jornal del obrero no será retenido en tu casa hasta la mañana.» (Levítico 19:13)
Explicación: Los empleadores cristianos deben tratar a sus trabajadores con justicia y respeto, recordando que Dios es el verdadero Juez y no hace favoritismo.
Aplicación práctica: Hoy en día, muchos jefes explotan a sus empleados o los tratan sin dignidad. Sin embargo, Dios demanda que todo líder trate a los demás con equidad, reconociendo que rendirá cuentas ante Él.
Conclusión
Efesios 6:1-9 nos enseña cómo vivir conforme al diseño de Dios en la familia y en el trabajo. Honrar a nuestros padres, criar a nuestros hijos con amor, trabajar con integridad y tratar a los demás con justicia son principios clave para una vida bendecida.
Dios nos ha dado relaciones en la familia y el trabajo no solo para nuestro beneficio, sino para reflejar su carácter. Cuando actuamos conforme a su voluntad, nuestras relaciones florecen y nuestro testimonio impacta a otros.
Si alguna de estas áreas es difícil para ti, recuerda que Dios está dispuesto a ayudarte. Con su gracia y dirección, puedes mejorar tus relaciones y vivir según su propósito.
Esta semana, evalúa cómo estás actuando en tu familia y tu trabajo. ¿Honras a tus padres? ¿Tratas con amor a tus hijos? ¿Trabajas con excelencia? ¿Eres un líder justo? Busca aplicar estos principios con la ayuda de Dios.
Oración Sugerida: «Señor, gracias por tu guía en cada área de mi vida. Ayúdame a honrar a mis padres, criar a mis hijos con amor, trabajar con integridad y tratar a los demás con justicia. Quiero reflejar tu carácter en todas mis relaciones. En el nombre de Jesús, amén.»
Preguntas para Reflexión :
- 1. ¿Cómo puedo demostrar más honra y respeto a mis padres?
- 2. ¿Estoy criando a mis hijos con amor y disciplina equilibrada?
- 3. ¿Mi actitud en el trabajo refleja que estoy sirviendo a Dios?
- 4. ¿Trato a mis empleados o compañeros de trabajo con justicia y dignidad?
- 5. ¿Qué cambios necesito hacer para alinear mis relaciones con los principios de Dios?
