Hechos 14:1-7

Haz click en las siguientes 2 opciones para abrir un menú desplegable y escoger el libro que desees leer o usa el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Utiliza las 3 barritas de abajo para buscar el libro que desees leer o el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Hechos 14:1-7  Estudio por Pastor Daniel Praniuk

Introducción

En Hechos 14:1-7, Pablo y Bernabé continúan su misión evangelizadora, esta vez en Iconio. Este pasaje refleja los desafíos que enfrentaron los apóstoles, como la oposición de aquellos que rechazaban el mensaje del Evangelio y las dificultades inherentes a predicar la verdad. A pesar de las adversidades, los apóstoles muestran valentía y perseverancia, lo cual sirve de ejemplo para nosotros en nuestra propia vida cristiana.

Este pasaje no solo nos enseña sobre la fidelidad de los apóstoles, sino también sobre el poder de la predicación del Evangelio, la resistencia que puede enfrentar y la respuesta de fe de quienes están dispuestos a escuchar la Palabra de Dios.

Punto 1: La predicación valiente de Pablo y Bernabé

Versículo clave: «Entraron juntos en la sinagoga de los judíos, y hablaron de tal manera que creyó una gran multitud, así de judíos como de griegos.» (Hechos 14:1)

Explicación: Pablo y Bernabé llegaron a Iconio y predicaron en la sinagoga, como era habitual en sus viajes misioneros. A pesar de que sabían que podían enfrentar oposición, hablaron con valentía, y el resultado fue una gran respuesta positiva tanto de judíos como de gentiles. El Evangelio tiene un poder transformador, capaz de tocar los corazones de todas las personas, sin importar su trasfondo cultural o religioso.

Versículo relacionado: «Porque no hay distinción entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan.» (Romanos 10:12)

Aplicación práctica: El llamado a predicar el Evangelio es para todos, sin importar su trasfondo o su identidad. No hay barreras que Dios no pueda superar. Debemos hablar con valentía y compartir la Palabra, sabiendo que su poder transformador puede tocar el corazón de todos.

Punto 2: Oposición y resistencia a la Palabra

Versículo clave: «Pero los judíos que no creyeron, incitaron y corrompieron los ánimos de los gentiles contra los hermanos.» (Hechos 14:2)

Explicación: A pesar de la predicación exitosa de Pablo y Bernabé, algunos judíos se opusieron y buscaron influir en los gentiles para que no creyeran. La oposición no es algo extraño en el ministerio cristiano. A menudo, aquellos que rechazan el mensaje de salvación intentan disuadir a otros de aceptarlo, como ocurrió en Iconio.

Versículo relacionado: «Si el mundo os odia, sabed que a mí me ha odiado antes que a vosotros.» (Juan 15:18)

Aplicación práctica: La oposición es una parte natural del ministerio cristiano. No debemos desanimarnos cuando experimentamos rechazo. Al contrario, debemos seguir adelante con fidelidad, sabiendo que enfrentamos la misma resistencia que Jesús y los apóstoles.

Punto 3: El respaldo divino a la predicación

Versículo clave: «Por tanto, se quedaron allí largo tiempo, hablando valientemente en el Señor, el cual daba testimonio de la palabra de su gracia, concediendo que se hiciesen señales y prodigios por las manos de ellos.» (Hechos 14:3)

Explicación: Pablo y Bernabé no se dejaron amedrentar por la oposición, sino que permanecieron en Iconio, hablando con valentía. Dios respaldó su predicación con señales y prodigios, mostrando que Su poder estaba con ellos. Este respaldo divino nos enseña que, aunque enfrentemos dificultades, Dios está con nosotros, y Su poder nos acompaña en nuestra misión.

Versículo relacionado: «Y ellos salieron y predicaban en todas partes, mientras el Señor cooperaba con ellos, y confirmaba la palabra con las señales que les seguían.» (Marcos 16:20)

Aplicación práctica: Cuando hablamos de la Palabra de Dios, podemos estar seguros de que Él está con nosotros. Si bien la oposición puede surgir, también podemos confiar en que el poder de Dios respaldará nuestra obediencia y proclamación del Evangelio.

Punto 4: La división entre los que creen y los que rechazan

Versículo clave: «Pero el pueblo de la ciudad estaba dividido; unos estaban con los judíos, otros con los apóstoles.» (Hechos 14:4)

Explicación: La predicación del Evangelio siempre genera una división. Algunas personas aceptan el mensaje de salvación, mientras que otras lo rechazan. En Iconio, la ciudad se dividió, y muchos de los que no creyeron se alinearon con aquellos que rechazaban a los apóstoles. Esta división es un recordatorio de que la verdad del Evangelio no es aceptada por todos, y aquellos que la rechazan a menudo intentan influir en los demás.

Versículo relacionado: «No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada.» (Mateo 10:34)

Aplicación práctica: El Evangelio no siempre trae paz en el sentido humano. A veces, causa división, pero debemos seguir fielmente predicando la verdad. La aceptación o el rechazo del mensaje de salvación no dependen de nosotros, pero sí nuestra fidelidad a compartirlo.

Punto 5: La persecución y la huida por seguridad

Versículo clave: «Y habiendo tenido conocimiento de ello, huyeron a Listra y a Derbe, ciudades de Licaonia, y a la región circunvecina; y allí anunciaban el evangelio.» (Hechos 14:6-7)

Explicación: Cuando la oposición y la persecución se intensificaron, Pablo y Bernabé huyeron a otras ciudades para seguir predicando el Evangelio. Esta huida no fue por cobardía, sino por sabiduría y estrategia, permitiendo que la predicación del Evangelio continuara en nuevas áreas. Dios les mostró el camino a seguir para continuar con su misión sin poner en peligro innecesario sus vidas.

Versículo relacionado: «Y huiréis de ciudad en ciudad, hasta que el Hijo del Hombre venga.» (Mateo 10:23)

Aplicación práctica: Hay momentos en los que debemos ser sabios y prudentes en nuestra misión. No todo combate debe ser librado, y a veces Dios nos guía a lugares donde podemos continuar nuestra obra de manera más efectiva.

Conclusión

Hechos 14:1-7 nos ofrece una visión poderosa del ministerio de Pablo y Bernabé en Iconio. Nos recuerda la importancia de predicar con valentía, perseverar frente a la oposición, y confiar en el respaldo divino. A pesar de la persecución y la división, los apóstoles siguieron adelante con su misión, sabiendo que su labor era respaldada por el poder de Dios. Este pasaje es un llamado a todos los creyentes a continuar predicando y viviendo el Evangelio con valentía, sin importar los obstáculos que enfrentemos.

Como creyentes, todos enfrentamos momentos en los que nuestra fe es puesta a prueba. La predicación del Evangelio no es fácil, y en ocasiones encontraremos resistencia. Sin embargo, el ejemplo de Pablo y Bernabé nos enseña que, a pesar de los obstáculos, siempre debemos mantener nuestra valentía y perseverancia. El poder de Dios está con nosotros, y Él nos da la fuerza para continuar su obra. No importa cuán grandes sean los desafíos, debemos mantenernos firmes en la fe, sabiendo que Dios respalda nuestra misión.

Te invito a que, como Pablo y Bernabé, no te detengas ante la oposición. Sigue adelante, proclamando la Palabra de Dios con valentía. Recuerda que Él está contigo, respaldando tu labor, y no importa cuán grande sea el reto, Su poder es más grande. ¡Ve y predica el Evangelio a todo aquel que esté dispuesto a escuchar!

Oración sugerida: “Señor, te doy gracias por tu fidelidad y por el ejemplo de Pablo y Bernabé. Ayúdame a ser valiente y perseverante en mi caminar contigo. Que tu Espíritu Santo me dé el poder para seguir predicando tu Evangelio, incluso cuando enfrente oposición. Confío en que siempre estarás conmigo, respaldando mi misión. En el nombre de Jesús, amén.”


Preguntas para Reflexión :

Libro de Hechos 800 400

1 Comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete
a nuestra comunidad

¡Te has suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal, inténtalo de nuevo.

En un mundo lleno de distracciones y ocupaciones, encontrar tiempo para la meditación espiritual puede ser un desafío. Sin embargo, creemos que incluso 15 minutos dedicados a Dios cada día pueden tener un impacto profundo.

Acerca de mi

Contacto

© 2024 Creado por: TuWebExpress