Hechos 15:36-41

Haz click en las siguientes 2 opciones para abrir un menú desplegable y escoger el libro que desees leer o usa el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Utiliza las 3 barritas de abajo para buscar el libro que desees leer o el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Hechos 15:36-41  Estudio por Pastor Daniel Praniuk

Introducción

Hechos 15:36-41 relata un episodio importante en la vida de la iglesia primitiva, cuando Pablo y Bernabé, dos grandes misioneros, enfrentan un desacuerdo sobre si llevar o no a Juan Marcos en su segundo viaje misionero. Este conflicto, aunque aparentemente una disputa personal, tiene profundas implicaciones para la vida cristiana y para cómo debemos manejar las diferencias dentro de la comunidad de creyentes. A través de este pasaje, se nos enseñan principios sobre la restauración, la misericordia y cómo las diferencias pueden ser manejadas de manera que, incluso en medio de la discordia, Dios continúe trabajando para el bien de Su iglesia.

Este artículo exegético examina Hechos 15:36-41, explorando cinco puntos clave que nos pueden ayudar a comprender cómo manejar los desacuerdos, cómo debemos valorar la reconciliación y cómo el trabajo de Dios sigue adelante incluso cuando hay diferencias entre los siervos de Dios.

Punto 1: El Plan de Pablo para un nuevo viaje

Versículo clave: «Después de algunos días, dijo Pablo a Bernabé: Volvamos a visitar a los hermanos en todas las ciudades en que hemos anunciado la palabra del Señor, y veamos cómo están.» (Hechos 15:36)

Explicación: Pablo, después de su primer viaje misionero, propone a Bernabé un segundo viaje para visitar a las iglesias que habían plantado y fortalecer a los creyentes. Este plan de Pablo refleja su pasión por el crecimiento de la iglesia y su dedicación a las almas. La idea de Pablo era continuar con la obra que habían comenzado, ayudando a los nuevos creyentes a mantenerse firmes en su fe. Su intención era cuidar a las iglesias recién formadas, pues sabía que los nuevos creyentes necesitarían apoyo para resistir las pruebas que surgirían.

Versículo relacionado: «Y él les dijo: La mies a la verdad es mucha, pero los obreros son pocos; rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.» (Mateo 9:37-38)

Aplicación práctica: El impulso de Pablo de continuar con la obra misionera nos recuerda la importancia de la evangelización continua y el cuidado de las nuevas comunidades de fe. Debemos hacer un esfuerzo por mantenernos firmes en nuestra misión, cuidando de los demás y asegurándonos de que crezcan espiritualmente, ya que el trabajo de Cristo no termina.

Punto 2: El desacuerdo sobre Juan Marcos

Versículo clave: «Y Bernabé quería que llevasen también a Juan, llamado Marcos; pero a Pablo no le parecía bien llevar consigo al que se había apartado de ellos desde Panfilia, y no había ido con ellos a la obra.» (Hechos 15:37-38)

Explicación: Aquí vemos que Bernabé quería llevar a Juan Marcos en el segundo viaje misionero, pero Pablo no lo consideraba adecuado debido a que, en su primer viaje, Juan Marcos se había apartado de ellos en el momento de dificultad. Este desacuerdo refleja las diferencias de perspectiva entre Pablo y Bernabé. Mientras Bernabé quería mostrar misericordia y restaurar a Juan Marcos, Pablo estaba preocupado por la confianza en alguien que no había sido fiel en la primera misión. Este desacuerdo, aunque fuerte, no impide que ambos continúen con su ministerio; sin embargo, muestra cómo diferentes enfoques pueden surgir incluso entre los siervos de Dios.

Versículo relacionado: «Pero el que os llama es fiel, y él también lo hará.» (1 Tesalonicenses 5:24)

Aplicación práctica: Este pasaje nos enseña que las personas tienen diferentes puntos de vista sobre cómo tratar ciertos problemas. La diversidad de pensamientos puede llevar a desacuerdos, incluso entre los más cercanos colaboradores. Sin embargo, esto no debe ser una barrera para el trabajo de Dios. Cada uno tiene su rol y Dios usa estas diferencias para Su gloria.

Punto 3: La decisión de separarse

Versículo clave: «Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro; y Bernabé, tomando a Marcos, navegó a Chipre.» (Hechos 15:39)

Explicación: El desacuerdo entre Pablo y Bernabé fue tan fuerte que decidieron separarse y seguir caminos diferentes. Bernabé tomó a Juan Marcos y se fue a Chipre, mientras que Pablo eligió a Silas para acompañarlo en su viaje. Aunque esto podría parecer una ruptura en la unidad, lo importante es que ambos continuaron trabajando para el reino de Dios. El conflicto no detuvo la obra del evangelio, sino que, de hecho, permitió que se expandiera aún más, ya que Pablo y Bernabé llegaron a diferentes lugares y alcanzaron a más personas.

Versículo relacionado: «Y todo lo que hacéis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres.» (Colosenses 3:23)

Aplicación práctica: Aunque el desacuerdo llevó a la separación, cada uno siguió trabajando en el ministerio. Esto nos recuerda que, aunque a veces surgen desacuerdos, nuestro llamado es seguir sirviendo al Señor. El trabajo de Dios no depende de una sola persona, sino de Su obra en todos nosotros. Podemos ser instrumentos de Su voluntad, incluso cuando nuestras rutas sean diferentes.

Punto 4: La importancia de la reconciliación y la restauración

Versículo clave: «Pero Pablo, escogiendo a Silas, salió, encomendado por los hermanos a la gracia del Señor.» (Hechos 15:40)

Explicación: A pesar de la separación, Pablo no se detuvo en su misión. Él tomó a Silas como compañero de viaje y se dirigió hacia Siria y Cilicia. A lo largo del viaje, Pablo continuó predicando el evangelio y fortaleciendo las iglesias. La clave aquí es que, aunque hubo un desacuerdo, ambos continuaron con el trabajo del Señor, demostrando que incluso en la separación, el propósito de Dios se cumplía. Este es un recordatorio de que, a pesar de las diferencias, debemos seguir adelante en el llamado de Dios.

Versículo relacionado: «Hermanos, si alguno es sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradlo con espíritu de mansedumbre, considerando que tú también puedes ser tentado.» (Gálatas 6:1)

Aplicación práctica: La separación no tiene que ser una derrota, sino una oportunidad para que Dios siga obrando. Si bien los desacuerdos pueden llevar a distanciamientos, siempre hay espacio para la restauración y la reconciliación en Cristo. La iglesia debe ser un lugar de restauración y unidad, aun cuando se enfrenten diferencias.

Punto 5: El fruto del ministerio a pesar del conflicto

Versículo clave: «Y pasó por Siria y Cilicia, confirmando a las iglesias.» (Hechos 15:41)

Explicación: A pesar del desacuerdo y la separación, Pablo continuó su viaje misionero y confirmó a las iglesias en Siria y Cilicia. El fruto de su trabajo fue la edificación y fortalecimiento de los creyentes. Este versículo muestra que, incluso cuando las circunstancias no son las ideales y surgen conflictos, el propósito de Dios sigue adelante. Las iglesias fueron edificadas, y la obra de la evangelización continuó, lo cual es un testimonio del poder de Dios para obrar más allá de nuestros conflictos.

Versículo relacionado: «La buena obra que comenzasteis en vosotros, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.» (Filipenses 1:6)

Aplicación práctica: A veces los conflictos pueden hacernos dudar de si la obra de Dios se detendrá, pero este pasaje nos recuerda que el Señor es soberano y sigue llevando a cabo Su plan. Las dificultades no detienen la expansión del reino de Dios, sino que, al contrario, nos enseñan a depender más de Su gracia y a confiar en Su soberanía.

Conclusión

El conflicto entre Pablo y Bernabé, aunque doloroso, es una ilustración poderosa de cómo Dios usa incluso los desacuerdos y las separaciones para continuar con Su obra. Este pasaje nos enseña la importancia de la misericordia, la restauración y la dedicación a la misión de Dios, incluso cuando las diferencias surgen. Nos recuerda que, aunque no siempre estaremos de acuerdo, el propósito de Dios sigue adelante.

Si has experimentado desacuerdos en tu vida cristiana, ya sea en tu iglesia, con amigos o familiares, te animo a mirar más allá del conflicto y ver cómo Dios puede usar esas diferencias para Su gloria. ¡No permitas que los desacuerdos te alejen de tu llamado! Busca siempre la unidad en Cristo y el fortalecimiento de la iglesia, sabiendo que incluso en las separaciones, Dios obra grandes cosas.

Oración sugerida: “Señor, te doy gracias por enseñarnos a través de Tu Palabra cómo manejar los desacuerdos. Ayúdame a ser un instrumento de paz y reconciliación, buscando siempre la unidad y el fortalecimiento de la iglesia. Te pido que, incluso en los momentos de conflicto, confíe en Tu soberanía y en Tu propósito para mi vida y para la iglesia. En el nombre de Jesús, amén.”


Preguntas para Reflexión :

Libro de Hechos 800 400

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete
a nuestra comunidad

¡Te has suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal, inténtalo de nuevo.

En un mundo lleno de distracciones y ocupaciones, encontrar tiempo para la meditación espiritual puede ser un desafío. Sin embargo, creemos que incluso 15 minutos dedicados a Dios cada día pueden tener un impacto profundo.

Acerca de mi

Contacto

© 2024 Creado por: TuWebExpress