Juan 1:35-42

Haz click en las siguientes 2 opciones para abrir un menú desplegable y escoger el libro que desees leer o usa el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Utiliza las 3 barritas de abajo para buscar el libro que desees leer o el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Juan 1:35-42  Estudio por Pastor Daniel Praniuk

Introducción

El pasaje de Juan 1:35-42 nos introduce al momento en que los primeros discípulos de Jesús son llamados a seguirle. Este encuentro inicial revela el poder transformador de un llamado divino y la disposición que se necesita para responder. En estos versículos, vemos cómo el testimonio de Juan el Bautista conduce a un acto de seguimiento que cambiará vidas. Exploraremos este texto en cinco puntos clave para aplicar sus lecciones en nuestra vida diaria.

Punto 1: El testimonio de Juan sobre Jesús

Versículo clave: “El siguiente día otra vez estaba Juan, y dos de sus discípulos. Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios.” (Juan 1:35-36)

Explicación: Juan el Bautista, fiel a su misión, dirige la atención de sus discípulos hacia Jesús, reconociéndolo como el Cordero de Dios. Su testimonio público es un acto de humildad y obediencia al propósito de Dios.

Aplicación práctica: ¿Estamos siendo intencionales en señalar a otros hacia Jesús? Nuestro testimonio tiene el poder de guiar a otros al Salvador.

Punto 2: El inicio del seguimiento

Versículo clave: “Le oyeron hablar los dos discípulos, y siguieron a Jesús.” (Juan 1:37)

Explicación: Los discípulos de Juan responden inmediatamente al llamado implícito al seguir a Jesús. Su acción demuestra una disposición a dejar su zona de confort para buscar algo más profundo.

Aplicación práctica: ¿Estamos listos para dejar lo conocido y seguir a Jesús cuando Él nos llama? Su invitación requiere una respuesta activa de nuestra parte.

Punto 3: La invitación personal de Jesús

Versículo clave: “Jesús, volviéndose y viendo que le seguían, les dijo: ¿Qué buscáis? Ellos le dijeron: Rabí (que traducido es, Maestro), ¿dónde moras?” (Juan 1:38)

Explicación: Jesús no rechaza a quienes lo buscan, sino que les hace una pregunta que apunta al deseo más profundo de sus corazones. La respuesta de los discípulos refleja su hambre de conocer más de Él.

Aplicación práctica: Jesús nos pregunta hoy: “¿Qué buscas?” Reflexiona sobre tus anhelos más profundos. ¿Es Cristo tu mayor búsqueda?

Punto 4: La experiencia de conocer a Jesús

Versículo clave: “Les dijo: Venid y ved. Fueron, y vieron dónde moraba, y se quedaron con él aquel día; porque era como la hora décima.” (Juan 1:39)

Explicación: Jesús invita a los discípulos a una relación personal con Él. Al pasar tiempo con Jesús, los discípulos experimentan su presencia transformadora.

Aplicación práctica: Pasar tiempo con Jesús cambia nuestras vidas. Dedica tiempo cada día a estar con Él en oración y estudio de la Palabra.

Punto 5: La misión de compartir el llamado

Versículo clave: “Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo).” (Juan 1:41)

Explicación: Andrés no guarda su experiencia para sí mismo, sino que inmediatamente busca a su hermano Simón para compartir la buena noticia. Su acción refleja la urgencia de compartir a Cristo con otros.

Aplicación práctica: ¿A quién puedes compartir la esperanza de Jesús hoy? Nuestra fe no está destinada a ser privada, sino a ser compartida con amor y urgencia.

Conclusión

El llamado de los primeros discípulos nos muestra cómo Jesús invita, transforma y envía. Su pregunta “¿Qué buscáis?” sigue resonando hoy. Al seguirle, experimentamos una relación personal que nos lleva a compartir su amor con otros. Responder a su llamado es el inicio de una vida llena de propósito y plenitud.

Dios te conoce por tu nombre y tiene un propósito específico para ti. Al igual que Andrés y Simón, eres invitado a una relación personal con Cristo que cambia tu perspectiva y tu vida. No importa tu trasfondo o tus debilidades, Jesús te llama porque ve en ti lo que tú aún no puedes ver. Permite que su amor y su poder transformen tu vida, y sé valiente para compartir con otros la alegría de haber encontrado al Mesías.

Escucha el llamado de Jesús en tu vida. Dedica tiempo a estar en su presencia, dejando atrás distracciones y comprometiéndote a compartir su mensaje con quienes te rodean. Recuerda que Él siempre tiene más para mostrarnos cuando respondemos a su invitación de “Venid y ved”.

Oración Sugerida: “Señor Jesús, gracias por invitarme a conocerte y seguirte. Abre mis ojos para verte más claramente y mi corazón para responder con fe y obediencia. Ayúdame a ser un testigo fiel de tu amor y a compartir tu mensaje con quienes necesitan conocerte. Transforma mi vida para reflejar tu gloria. Amén.”


Preguntas para Reflexión :

Libro de Juan 2

🎧 ¿Ya escuchaste nuestros devocionales en audio?

Ahora puedes fortalecer tu fe también con solo escuchar. Visita nuestra nueva sección de podcast en:
Perfecto para tus momentos en el auto, caminando o en casa. ¡Dale play a tu crecimiento espiritual diario!
Antes de subscribirte, haz clic aqui, a este corto video,
que te va a guiar paso por paso.
Segun tu Correo Electrónico, puedes recibir nuestros Boletines Semanales en tu bandeja de entrada,
bandeja de spam, bandeja de promociones, etc.
Queremos escucharte 😊
¿Qué parte de este estudio tocó tu corazón? Comparte en los comentarios lo que Dios te habló hoy, una pregunta que tengas, o simplemente un saludo. Tus palabras pueden animar a otros que también están buscando a Dios. ¡Nos encantará leerte!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En un mundo lleno de distracciones y ocupaciones, encontrar tiempo para la meditación espiritual puede ser un desafío. Sin embargo, creemos que incluso 15 minutos dedicados a Dios cada día pueden tener un impacto profundo.

Acerca de mi

Contacto

© 2024 Creado por: TuWebExpress