Juan 17:1-26

Haz click en las siguientes 2 opciones para abrir un menú desplegable y escoger el libro que desees leer o usa el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Utiliza las 3 barritas de abajo para buscar el libro que desees leer o el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Juan 17:1-26  Estudio por Pastor Daniel Praniuk

Introducción

Juan 17 es conocido como la «oración sacerdotal» de Jesús, una plegaria profunda y trascendental que Él hace al Padre antes de Su crucifixión. Esta oración no solo revela el corazón de Jesús, sino también los principios fundamentales de la relación entre Él, el Padre y los creyentes. En este pasaje, Jesús ora por Su glorificación, por la protección de Sus discípulos, por la unidad de los creyentes y por el cumplimiento de la misión que el Padre le ha dado. Es una oración que nos invita a reflexionar sobre nuestro propósito, nuestra relación con Dios y la importancia de vivir en unidad como Cuerpo de Cristo.

Este artículo explorará en cinco puntos claves lo que podemos aprender de la oración de Jesús en Juan 17:1-26, y cómo estos principios se aplican a nuestra vida cristiana.

Punto 1: La Gloria de Cristo y la Gloria del Padre

Versículo clave: «Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también el Hijo te glorifique a ti.» (Juan 17:1)

Explicación: En el inicio de la oración, Jesús pide que el Padre lo glorifique para que Él, a su vez, glorifique al Padre. La «hora» que menciona Jesús hace referencia al momento de Su crucifixión, cuando Su sacrificio en la cruz manifestará la gloria de Dios al mundo. La gloria de Cristo y la gloria del Padre están intrínsecamente unidas en la obra redentora de la cruz, donde Jesús, al obedecer al Padre, revela la naturaleza de Dios como amor y justicia.

Aplicación práctica: Esta primera parte nos recuerda que nuestra vida también debe ser un reflejo de la gloria de Dios. Al seguir a Cristo, nuestras acciones, decisiones y sacrificios pueden glorificar al Padre. ¿Cómo puedes vivir hoy de manera que refleje la gloria de Dios en tu vida cotidiana?

Punto 2: La Misión de Jesús y la Salvación Eterna

Versículo clave: «Yo les he manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste.» (Juan 17:6)

Explicación: En estos versículos, Jesús revela que ha cumplido con la misión que el Padre le encomendó: dar a conocer el nombre de Dios a aquellos que le fueron dados. Los discípulos son los primeros receptores de esta revelación, pero el propósito es que, a través de ellos, el mensaje de salvación se extienda a todo el mundo. Jesús habla de la protección que ha dado a los discípulos y de la necesidad de que permanezcan en Él para cumplir su misión.

Aplicación práctica: Jesús nos muestra que nuestra misión es dar a conocer a Dios a otros, a través de nuestras palabras y acciones. Como los discípulos, somos enviados para compartir el mensaje de salvación. ¿Estás compartiendo activamente el amor y la verdad de Cristo con aquellos que te rodean?

Punto 3: La Oración por la Unidad de los Creyentes

Versículos claves: «Mas no ruego solo por estos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno.» (Juan 17:20-21)

Explicación: Uno de los temas más poderosos de la oración de Jesús es la unidad de los creyentes. Jesús ora no solo por Sus discípulos inmediatos, sino también por todos aquellos que creerán en Él a través del testimonio de los discípulos, lo que incluye a todos los cristianos a lo largo de la historia. La unidad de los creyentes es esencial para reflejar la unidad perfecta entre el Padre y el Hijo. La unidad no es solo un deseo, sino una responsabilidad de todos los creyentes.

Aplicación práctica: La unidad en la iglesia es fundamental para ser un testimonio de Cristo al mundo. La división entre los creyentes puede obstaculizar el propósito de Dios. ¿Cómo puedes contribuir a la unidad de la iglesia y trabajar para restaurar relaciones cuando surgen conflictos? La unidad es un reflejo del amor de Dios en el mundo.

Punto 4: La Revelación de Cristo en los Creyentes

Versículo clave: «Padre, quiero que donde yo estoy, también estén conmigo los que me has dado.» (Juan 17:24)

Explicación: Aquí, Jesús expresa su deseo de que aquellos a quienes el Padre le ha dado estén con Él en la gloria, disfrutando de la perfecta comunión con Dios. A través de esta declaración, Jesús muestra su amor por los creyentes y su deseo de que experimenten la misma revelación del Padre que Él mismo tiene. La revelación de Dios se completa en Cristo, y a través de Él, los creyentes pueden conocer al Padre y vivir en comunión con Él.

Aplicación práctica: Dios desea que Su amor sea plenamente conocido por todos los creyentes. Este amor no es solo para el futuro, sino también para el presente. ¿Cómo puedes experimentar la presencia de Dios en tu vida diaria? Jesús nos invita a vivir en la comunión profunda con Él y con el Padre.

Punto 5: La Misión Continua de los Creyentes

Versículo clave: «Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo.» (Juan 17:18)

Explicación: Jesús hace explícita la conexión entre Su misión en la tierra y nuestra misión como creyentes. Él fue enviado por el Padre para cumplir un propósito redentor, y de la misma manera, nosotros somos enviados al mundo con la misión de compartir el evangelio y vivir como testigos de Cristo. La misión de Jesús no termina en Él, sino que se extiende a través de Su iglesia.

Aplicación práctica: Cada creyente es parte de esta misión continua. Como seguidores de Cristo, tenemos la responsabilidad de llevar Su mensaje de salvación al mundo. ¿Estás comprometido con la misión de Cristo? ¿Cómo puedes involucrarte más activamente en compartir el amor de Dios con los demás?

Conclusión

La oración de Jesús en Juan 17 es una profunda expresión de Su amor, propósito y misión. A través de esta oración, aprendemos sobre la gloria de Dios, la misión de Jesús y la nuestra, la unidad entre los creyentes y la revelación del amor de Dios en Cristo. Jesús nos ha llamado a vivir en unidad, a ser testigos de Su amor y a llevar adelante Su misión en el mundo. Esta oración no es solo un modelo para la oración personal, sino también un recordatorio de la importancia de vivir según el propósito divino.

Amigo, no estás solo en tu camino. La oración de Jesús te recuerda que Él está intercediendo por ti y que Dios tiene un propósito grandioso para tu vida. A medida que vives según Su voluntad, puedes tener la seguridad de que estás cumpliendo el propósito que Él tiene para ti. No importa cuáles sean los desafíos, confía en que Él te fortalecerá y te guiará. La misión continúa, y tú eres parte de ella.

Hoy te animo a reflexionar sobre tu vida y tu propósito en Cristo. ¿Estás viviendo para glorificar a Dios? ¿Estás comprometido con la misión de compartir el evangelio y vivir en unidad con tus hermanos en Cristo? Que la oración de Jesús te inspire a caminar en la misión de Dios y a vivir como un testimonio de Su amor y salvación.

Oración sugerida: «Señor Jesús, gracias por tu amor incondicional y por la misión que nos has encomendado. Ayúdanos a vivir para glorificarte, a ser un testimonio de tu unidad y amor en el mundo, y a cumplir la misión que nos has dado. Gracias por interceder por nosotros y por darnos tu paz. En Tu nombre, amén.»


Preguntas para Reflexión :

Libro de Juan 2

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete
a nuestra comunidad

¡Te has suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal, inténtalo de nuevo.

En un mundo lleno de distracciones y ocupaciones, encontrar tiempo para la meditación espiritual puede ser un desafío. Sin embargo, creemos que incluso 15 minutos dedicados a Dios cada día pueden tener un impacto profundo.

Acerca de mi

Contacto

© 2024 Creado por: TuWebExpress