Juan 9:13-34

Haz click en las siguientes 2 opciones para abrir un menú desplegable y escoger el libro que desees leer o usa el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Utiliza las 3 barritas de abajo para buscar el libro que desees leer o el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Juan 9:13-34  Estudio por Pastor Daniel Praniuk

Introducción

En este pasaje, encontramos la continuación de la historia del hombre ciego sanado por Jesús. Ahora, su milagro es examinado por los líderes religiosos, lo que revela actitudes de incredulidad, orgullo y resistencia a aceptar la verdad. Este relato no solo resalta el poder de Jesús, sino también la importancia de defender nuestra fe frente a la oposición.

Punto 1: La Sanación Genera Controversia

Versículos claves: «Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego. Y era día de reposo cuando Jesús había hecho el lodo y le había abierto los ojos.» (Juan 9:13-14)

Explicación: La sanación ocurre en un día de reposo, lo que provoca la reacción de los fariseos, quienes priorizan sus tradiciones por encima de la obra de Dios. Esta controversia demuestra cómo las reglas humanas pueden obstaculizar el reconocimiento del poder divino.

Reflexión práctica: ¿Estamos permitiendo que nuestras propias reglas o prejuicios nos impidan ver la obra de Dios en nuestras vidas?

Punto 2: Una Fe que se Defiende ante la Incredulidad

Versículo clave: «Entonces volvieron a preguntarle también los fariseos cómo había recibido la vista. Él les dijo: Me puso lodo sobre los ojos, y me lavé, y veo.» (Juan 9:15)

Explicación: El hombre sanado responde con simplicidad y claridad, a pesar de la insistencia de los fariseos. Su testimonio firme refleja una fe que no se intimida frente a la incredulidad.

Reflexión práctica: ¿Cómo compartimos nuestra fe cuando nos enfrentamos a la oposición? Seamos como este hombre, defendiendo la verdad con confianza y sencillez.

Punto 3: La División ante la Verdad

Versículo clave: «Entonces algunos de los fariseos decían: Este hombre no procede de Dios, porque no guarda el día de reposo. Otros decían: ¿Cómo puede un hombre pecador hacer estas señales? Y había disensión entre ellos.» (Juan 9:16)

Explicación: Los fariseos están divididos. Algunos no pueden reconciliar las acciones de Jesús con su entendimiento legalista, mientras que otros reconocen que Su poder es evidencia de Su conexión con Dios. La verdad de Jesús siempre divide opiniones, desafiando las creencias humanas.

Reflexión práctica: Cuando enfrentamos la verdad de Cristo, ¿elegimos abrir nuestro corazón o permanecer en la resistencia?

Punto 4: El Testimonio Valiente del Hombre Sanado

Versículo clave: «Respondió él: Yo sé que era ciego y que ahora veo.» (Juan 9:25)

Explicación: Cuando los fariseos presionan al hombre para desacreditar a Jesús, él se aferra a su experiencia personal. No necesita argumentos complejos; su testimonio es suficiente para validar la obra de Dios en su vida.

Reflexión práctica: ¿Confías en tu experiencia personal con Dios como un testimonio poderoso? A veces, nuestra historia es el mensaje más convincente que podemos compartir.

Punto 5: La Ceguera Espiritual de los Líderes Religiosos

Versículo clave: «Respondieron y le dijeron: Tú naciste del todo en pecado, ¿y nos enseñas a nosotros? Y le expulsaron.» (Juan 9:34)

Explicación: En lugar de aceptar la verdad, los fariseos descalifican al hombre y lo expulsan. Su rechazo muestra su ceguera espiritual y orgullo, una advertencia para no endurecer nuestro corazón ante la obra de Dios.

Reflexión práctica: ¿Estamos dispuestos a aprender y a ser humildes, permitiendo que Dios revele Su verdad, o nos aferramos a nuestras propias ideas?

Conclusión

El testimonio del hombre sanado nos desafía a vivir una fe valiente y auténtica. A pesar de las críticas y el rechazo, él mantuvo firme su confianza en Jesús. Su historia nos inspira a defender la verdad y a ser luz en medio de un mundo que muchas veces se resiste a aceptar a Cristo.

Este pasaje nos recuerda que cuando permanecemos firmes en nuestra fe, nuestra luz brilla más intensamente. Aunque enfrentemos oposición, Jesús nos da valentía y sabiduría para testificar de Su obra. No temas los desafíos; son oportunidades para que la gloria de Dios se manifieste en tu vida.

Hoy, decide compartir tu fe con valentía, como el hombre sanado. No importa cuán fuerte sea la oposición, tu testimonio puede ser la semilla que lleve a otros a conocer a Jesús. Sé una voz de esperanza y verdad en un mundo necesitado.

Oración Sugerida: “Señor, dame valentía para defender mi fe y compartir mi testimonio con claridad y amor. Ayúdame a confiar en Ti, incluso cuando enfrente oposición, y a ser una luz que guíe a otros hacia Tu verdad. Amén”.


Preguntas para Reflexión :

Libro de Juan 2

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete
a nuestra comunidad

¡Te has suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal, inténtalo de nuevo.

En un mundo lleno de distracciones y ocupaciones, encontrar tiempo para la meditación espiritual puede ser un desafío. Sin embargo, creemos que incluso 15 minutos dedicados a Dios cada día pueden tener un impacto profundo.

Acerca de mi

Contacto

© 2024 Creado por: TuWebExpress