Marcos 14:12-25

Haz click en las siguientes 2 opciones para abrir un menú desplegable y escoger el libro que desees leer o usa el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Utiliza las 3 barritas de abajo para buscar el libro que desees leer o el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Marcos 14:12-25

Introduccion

El pasaje de Marcos 14:12-25 narra uno de los momentos más significativos en la vida de Jesús: la Última Cena. Este evento no solo marca el establecimiento de la Santa Cena, sino que también es un momento de profunda intimidad y revelación entre Jesús y sus discípulos. En este estudio exegético, exploraremos en detalle cada aspecto de este pasaje, desglosando sus enseñanzas clave y reflexionando sobre su relevancia para nuestra vida espiritual hoy en día.

Punto 1: La Preparación de la Pascua (Marcos 14:12-16)

Versículo: «El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando sacrificaban el cordero de la Pascua, sus discípulos le dijeron: ¿Dónde quieres que vayamos a preparar para que comas la Pascua?» (Marcos 14:12).

Explicación: La Pascua era una celebración central para los judíos, conmemorando la liberación de Israel de la esclavitud en Egipto. Aquí vemos a los discípulos tomando la iniciativa de preparar la cena, lo que muestra su compromiso y deseo de honrar a Jesús. La instrucción precisa de Jesús sobre dónde y cómo preparar la Pascua subraya su control sobre los eventos que están por suceder. Él sabía lo que estaba por venir y estaba preparado para enfrentar su destino.

Punto 2: La Revelación del Traidor (Marcos 14:17-21)

Versículo: «Y cuando llegaron la noche, vino él con los doce. Y cuando se sentaron a la mesa y comieron, Jesús dijo: De cierto os digo que uno de vosotros, que come conmigo, me va a entregar.» (Marcos 14:17-18).

Explicación: Este momento es particularmente conmovedor porque Jesús revela que uno de sus propios discípulos lo traicionará. La tristeza de los discípulos y su pregunta individual: «¿Seré yo?», refleja su temor y conciencia de su propia fragilidad. Judas Iscariote, el traidor, ya había decidido su acción, pero Jesús, en su misericordia, le da la oportunidad de arrepentirse. Este acto de traición dentro del círculo íntimo de Jesús resalta la humanidad y el libre albedrío en la narrativa bíblica.

Punto 3: El Significado del Pan (Marcos 14:22)

Versículo: «Y mientras comían, Jesús tomó pan, y bendijo, y lo partió, y les dio, diciendo: Tomad, esto es mi cuerpo.» (Marcos 14:22).

Explicación: El acto de Jesús de partir el pan y ofrecerlo a sus discípulos es simbólico y profundo. El pan, un alimento básico, se convierte en un símbolo del cuerpo de Cristo que será entregado por la humanidad. Al decir «esto es mi cuerpo», Jesús instituye un nuevo pacto, uno que se basa en su sacrificio redentor. Este momento marca el inicio de la Eucaristía, una práctica central en la fe cristiana.

Punto 4: El Significado del Vino (Marcos 14:23-24)

Versículo: «Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio; y bebieron de ella todos. Y les dijo: Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada.» (Marcos 14:23-24).

Explicación: Al compartir el vino, Jesús lo declara como su sangre, la sangre del nuevo pacto. Este nuevo pacto es una promesa de salvación y redención a través del sacrificio de Jesús. La sangre simboliza la vida entregada y el perdón de los pecados. Con este acto, Jesús cierra el ciclo de la antigua alianza y abre una nueva era de gracia para todos los que creen en Él.

Punto 5: La Promesa del Reino (Marcos 14:25)

Versículo: «De cierto os digo que no beberé más del fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo en el reino de Dios.» (Marcos 14:25).

Explicación: Jesús concluye la cena con una promesa sobre el futuro. Él habla de un tiempo en el que volverá a beber del fruto de la vid en el reino de Dios. Esta promesa tiene un doble significado: por un lado, indica su inminente muerte y, por otro, ofrece esperanza al señalar su regreso en gloria y la venida del reino de Dios. Es un recordatorio de que la muerte de Jesús no es el final, sino el comienzo de una nueva realidad para sus seguidores.

Conclusión

El relato de la Última Cena en Marcos 14:12-25 es un pasaje cargado de significado teológico y espiritual. A través de estos versículos, Jesús instituye la Santa Cena, establece un nuevo pacto y deja una promesa para el futuro. Como creyentes, somos llamados a reflexionar sobre el sacrificio de Jesús y a vivir en la esperanza de su regreso.

Invito a cada lector a participar de la Santa Cena con un corazón agradecido, recordando el sacrificio de Jesús y comprometiéndose a vivir según sus enseñanzas. Que este acto de comunión sea una renovación de nuestra fe y un recordatorio constante de la promesa del reino de Dios.

Preguntas para Reflexión :

Libro de Marcos 2100 1050

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete
a nuestra comunidad

¡Te has suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal, inténtalo de nuevo.

En un mundo lleno de distracciones y ocupaciones, encontrar tiempo para la meditación espiritual puede ser un desafío. Sin embargo, creemos que incluso 15 minutos dedicados a Dios cada día pueden tener un impacto profundo.

Acerca de mi

Contacto

© 2024 Creado por: TuWebExpress