Mateo 1:1-17

Haz click en las siguientes 2 opciones para abrir un menú desplegable y escoger el libro que desees leer o usa el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Utiliza las 3 barritas de abajo para buscar el libro que desees leer o el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Mateo 1:1-17 Estudio por Pastor Daniel Praniuk

Introducción:

El primer capítulo del Evangelio de Mateo nos presenta la genealogía de Jesucristo, revelando su linaje desde Abraham hasta David y finalmente hasta José, el esposo de María. Este pasaje establece la identidad de Jesús como el Mesías prometido, descendiente de Abraham y de la casa de David, cumpliendo así las profecías del Antiguo Testamento. A través de esta genealogía, Mateo subraya la legitimidad y la importancia de Jesús en la historia de la salvación.

Punto 1: El comienzo de la genealogía

Versículo: Mateo 1:1 – «Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham.»

Explicación: Mateo introduce a Jesús como «hijo de David» y «hijo de Abraham», estableciendo de inmediato su conexión con las promesas del Antiguo Testamento. Al mencionar a David, Mateo destaca el linaje real de Jesús, mientras que la referencia a Abraham lo conecta con la promesa hecha a los patriarcas. Esto establece que Jesús es el cumplimiento de las promesas divinas dadas a Israel desde tiempos antiguos.

Punto 2: La inclusión de mujeres en la genealogía

Versículos: Mateo 1:3, 5-6 – «Judá engendró de Tamar a Fares y a Zara… Booz engendró de Rahab a Obed… David engendró de la que fue mujer de Urías a Salomón.»

Explicación: La mención de mujeres en la genealogía, como Tamar, Rahab, Rut, y Betsabé (la mujer de Urías), es significativa porque rompe con la tradición judía, que solía centrarse únicamente en los hombres. Estas mujeres, además de ser gentiles o de tener historias de vida complejas, reflejan la gracia y la inclusión de Dios, señalando que la salvación a través de Cristo es para todos, independientemente de su origen o pasado.

Punto 3: El linaje real de David

Versículo: Mateo 1:6 – «Y Jesé engendró al rey David. Y el rey David engendró a Salomón de la que fue mujer de Urías.»

Explicación: David es una figura central en la genealogía porque Dios había prometido que el Mesías vendría de su linaje (2 Samuel 7:12-16). La mención de David subraya que Jesús es el heredero legítimo al trono de Israel, cumpliendo así la profecía mesiánica. Sin embargo, el recordatorio de Salomón y la «mujer de Urías» también subraya la gracia de Dios, pues incluso a través de situaciones difíciles y de pecado, Dios cumple sus promesas.

Punto 4: El exilio en Babilonia

Versículo: Mateo 1:11-12 – «Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, en el tiempo de la deportación a Babilonia. Después de la deportación a Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel…»

Explicación: La deportación a Babilonia fue un momento de juicio y castigo para Israel debido a su infidelidad, pero también es una señal de esperanza, ya que Mateo muestra que la línea mesiánica no fue extinguida. A pesar de la aparente derrota y exilio, Dios preservó la línea de David, lo que subraya la fidelidad de Dios a sus promesas, incluso en tiempos de crisis.

Punto 5: La culminación en Jesús

Versículo: Mateo 1:16 – «Y Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo.»

Explicación: La genealogía culmina con José, el esposo de María, quien es identificado como el padre legal de Jesús. Aunque Jesús no es hijo biológico de José, Mateo deja claro que es el Mesías, el Cristo, cumpliendo así todas las profecías. Esta genealogía demuestra que Jesús tiene el derecho legal al trono de David y es el cumplimiento de las promesas hechas a Abraham y David.

Conclusión:

La genealogía de Mateo 1:1-17 es mucho más que una lista de nombres; es una declaración teológica que establece a Jesús como el Mesías prometido, hijo de David y de Abraham. A través de esta genealogía, Mateo muestra la fidelidad de Dios a sus promesas y la inclusión de toda la humanidad en su plan de salvación. Es un recordatorio de que Dios obra a través de la historia, utilizando incluso a los más inesperados para cumplir su propósito redentor.

Preguntas para Estudiantes:

Libro de Mateo 2100 x 1050

🎧 ¿Ya escuchaste nuestros devocionales en audio?

Ahora puedes fortalecer tu fe también con solo escuchar. Visita nuestra nueva sección de podcast en:
Perfecto para tus momentos en el auto, caminando o en casa. ¡Dale play a tu crecimiento espiritual diario!
Antes de subscribirte, haz clic aqui, a este corto video,
que te va a guiar paso por paso.
Segun tu Correo Electrónico, puedes recibir nuestros Boletines Semanales en tu bandeja de entrada,
bandeja de spam, bandeja de promociones, etc.
Queremos escucharte 😊
¿Qué parte de este estudio tocó tu corazón? Comparte en los comentarios lo que Dios te habló hoy, una pregunta que tengas, o simplemente un saludo. Tus palabras pueden animar a otros que también están buscando a Dios. ¡Nos encantará leerte!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En un mundo lleno de distracciones y ocupaciones, encontrar tiempo para la meditación espiritual puede ser un desafío. Sin embargo, creemos que incluso 15 minutos dedicados a Dios cada día pueden tener un impacto profundo.

Acerca de mi

Contacto

© 2024 Creado por: TuWebExpress