Mateo 1:18-24 Estudio por Pastor Daniel Praniuk
Introducción:
El pasaje de Mateo 1:18-24 narra el nacimiento de Jesucristo desde la perspectiva de José. A través de este relato, se revela la naturaleza divina del nacimiento de Jesús y la obediencia de José al plan de Dios. Este pasaje es fundamental porque establece la concepción virginal de Jesús, confirmando su identidad como el Hijo de Dios y el cumplimiento de las profecías mesiánicas.
Punto 1: La concepción virginal
Versículo: Mateo 1:18 – «El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo.»
Explicación: Este versículo es crucial porque subraya que la concepción de Jesús no fue producto de una relación humana, sino obra del Espíritu Santo. La concepción virginal es un elemento central en la doctrina cristiana, pues establece que Jesús es verdaderamente Dios y verdaderamente hombre, sin pecado, y nacido de una mujer virgen, cumpliendo así la profecía de Isaías 7:14.
Punto 2: El dilema de José
Versículo: Mateo 1:19 – «José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente.»
Explicación: José, al descubrir que María estaba embarazada, enfrentó un dilema moral y social. Como «justo», deseaba seguir la ley, pero también mostraba compasión al no querer exponer a María a la vergüenza pública. Su plan de dejarla en secreto demuestra su integridad y su amor por María. Este versículo también destaca el carácter de José, que Dios eligió como el padre terrenal de Jesús.
Punto 3: La intervención divina
Versículo: Mateo 1:20 – «Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.»
Explicación: En este versículo, Dios interviene directamente a través de un ángel para aclarar la situación a José. El ángel lo llama «hijo de David», recordando la herencia mesiánica de Jesús, y lo instruye a no temer en tomar a María como esposa, confirmando la concepción divina. Este evento subraya que la obediencia de José es clave en el plan de Dios para la salvación.
Punto 4: La identidad de Jesús
Versículo: Mateo 1:21 – «Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.»
Explicación: El ángel revela a José que el niño que María dará a luz se llamará Jesús, que significa «Jehová es salvación». Este nombre no es solo un identificador, sino una declaración del propósito de Jesús: salvar a su pueblo de sus pecados. Este versículo conecta directamente con la misión redentora de Cristo y su papel como Salvador del mundo.
Punto 5: El cumplimiento de la profecía
Versículo: Mateo 1:22-23 – «Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo: He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarán su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros.»
Explicación: Mateo conecta el nacimiento de Jesús con la profecía de Isaías 7:14, mostrando que este evento no es fortuito, sino el cumplimiento de las promesas de Dios. «Emanuel» significa «Dios con nosotros», lo que enfatiza la encarnación de Dios en Jesús, su presencia divina en medio de la humanidad. Este cumplimiento profético reafirma la identidad de Jesús como el Mesías.
Conclusión
El relato de Mateo 1:18-24 no solo narra el nacimiento de Jesús, sino que también revela profundas verdades teológicas sobre su identidad divina, su misión redentora y el cumplimiento de las promesas de Dios. La obediencia de José y la intervención divina subrayan la importancia del nacimiento de Jesús como un acto de salvación para toda la humanidad.
Preguntas para Estudiantes:
- ¿Por qué es importante la concepción virginal de Jesús en la doctrina cristiana?
- ¿Qué dilema enfrentó José y cómo respondió a la situación?
- ¿Qué significa que el ángel llamara a José "hijo de David" en su sueño?
- ¿Qué implica el nombre "Jesús" y cómo refleja su misión en la tierra?
- ¿Cómo se cumple la profecía de Isaías 7:14 en el nacimiento de Jesús?
