Introducción
En Mateo 10:1-15, Jesús comisiona a sus doce discípulos, dándoles autoridad para sanar enfermedades, expulsar demonios y proclamar el Reino de los Cielos. Este pasaje es crucial porque marca el inicio de la misión apostólica, donde los discípulos son enviados a predicar y realizar obras poderosas en nombre de Jesús. A través de estas instrucciones, Jesús establece las bases para el trabajo misionero, enfatizando la dependencia en Dios, la sencillez y la urgencia de su mensaje.
La elección y envío de los doce discípulos (Mateo 10:1-4)
- Versículo clave: «Entonces, llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia» (Mateo 10:1).
- Explicación: Jesús elige a doce hombres comunes y les otorga poder y autoridad para continuar su obra. Los nombres de estos doce apóstoles son mencionados, destacando la diversidad y el carácter ordinario de aquellos que fueron llamados a una misión extraordinaria. Este acto subraya que el llamado de Dios no depende de las cualidades humanas, sino de su gracia y propósito soberano.
La misión a las ovejas perdidas de Israel (Mateo 10:5-6)
- Versículo clave: «A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: No vayáis por camino de gentiles, ni entréis en ciudad de samaritanos, sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel» (Mateo 10:5-6).
- Explicación: La misión inicial de los discípulos es limitada al pueblo de Israel, el cual era el destinatario original de las promesas del pacto. Jesús prioriza a las «ovejas perdidas» de Israel, destacando la necesidad de que primero se proclame el Reino de Dios a su propio pueblo. Esto también anticipa la futura misión a los gentiles, que se expandirá después de la resurrección de Cristo.
El mensaje del Reino (Mateo 10:7-8)
- Versículo clave: «Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado» (Mateo 10:7).
- Explicación: Los discípulos son enviados a proclamar la llegada del Reino de los Cielos, acompañado de señales y milagros como la sanación de enfermos y la resurrección de muertos. Estos actos no solo validan su mensaje, sino que también muestran el poder transformador del Reino de Dios en la vida de las personas. La gratuidad de su servicio es enfatizada, reflejando la gracia de Dios.
Dependencia y provisión en la misión (Mateo 10:9-10)
- Versículo clave: «No llevéis oro, ni plata, ni cobre en vuestros cintos; ni alforja para el camino, ni dos túnicas, ni calzado, ni bordón; porque el obrero es digno de su alimento» (Mateo 10:9-10).
- Explicación: Jesús instruye a los discípulos a no llevar provisiones materiales, enseñándoles a depender totalmente de la provisión de Dios a través de la hospitalidad de aquellos a quienes servirán. Este mandato subraya la confianza en la fidelidad de Dios para suplir todas sus necesidades mientras cumplen su misión, y también refleja la urgencia de su tarea.
Reacción ante la aceptación o rechazo (Mateo 10:11-15)
- Versículo clave: «Y si la casa fuere digna, vuestra paz vendrá sobre ella; mas si no fuere digna, vuestra paz se volverá a vosotros» (Mateo 10:13).
- Explicación: Jesús instruye a sus discípulos sobre cómo responder a la aceptación o rechazo del mensaje. Si son recibidos, deben bendecir ese hogar con paz; si no, deben sacudir el polvo de sus pies como señal de advertencia. Este acto simbólico señala la gravedad del rechazo del Reino de Dios y la urgencia del mensaje de salvación.
Conclusión
Mateo 10:1-15 es un pasaje fundamental que muestra cómo Jesús comisiona a sus discípulos para expandir su ministerio. Las instrucciones dadas subrayan la dependencia total en Dios, la centralidad del mensaje del Reino, y la necesidad de actuar con urgencia y discernimiento en la misión. Este pasaje nos desafía a reflexionar sobre nuestro propio llamado y cómo respondemos a la misión que Cristo nos ha encomendado en nuestras vidas.
Preguntas para Estudiantes:
- ¿Qué nos enseña la elección de los doce discípulos sobre el llamado de Dios en nuestras vidas?
- ¿Por qué fue importante que los discípulos se dirigieran primero a las "ovejas perdidas de Israel"?
- ¿Cómo podemos proclamar hoy el mensaje del Reino de los Cielos de manera efectiva?
- ¿Qué lecciones podemos aprender de la instrucción de Jesús de depender totalmente de la provisión de Dios en nuestra misión?
- ¿Cómo deberíamos reaccionar cuando el mensaje del Evangelio es rechazado en nuestras vidas o ministerios?
