Mateo 11:1-19

Haz click en las siguientes 2 opciones para abrir un menú desplegable y escoger el libro que desees leer o usa el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Utiliza las 3 barritas de abajo para buscar el libro que desees leer o el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Mateo 11:1-19 Estudio por Pastor Daniel Praniuk

Introducción

En Mateo 11:1-19, Jesús reflexiona sobre la incredulidad y la falta de entendimiento del pueblo respecto a su misión y la de Juan el Bautista. Este pasaje resalta la importancia de la verdadera percepción espiritual y la disposición del corazón para recibir el mensaje de Dios. Jesús subraya las diferencias entre Él y Juan, y cómo ambos fueron rechazados por aquellos que no podían o no querían comprender el propósito divino detrás de sus ministerios.

Punto 1: La Misión de Jesús (Mateo 11:1)

Versículo: «Cuando Jesús terminó de dar instrucciones a sus doce discípulos, se fue de allí a enseñar y a predicar en las ciudades de ellos.»

Explicación: Este versículo establece que Jesús, después de haber instruido a sus discípulos, continuó su ministerio de enseñanza y predicación. Es un recordatorio de la dedicación constante de Jesús a su misión, a pesar de la creciente oposición y malentendidos. Su enfoque en enseñar y predicar muestra la importancia de llevar el mensaje del Reino a todos, sin importar la reacción que pueda generar.

Punto 2: La Duda de Juan el Bautista (Mateo 11:2-3)

Versículos: «Y al oír Juan, en la cárcel, los hechos de Cristo, le envió dos de sus discípulos, para preguntarle: ¿Eres tú aquel que había de venir, o esperaremos a otro?»

Explicación: Aquí vemos a Juan, encarcelado, cuestionando si Jesús es verdaderamente el Mesías. Esto revela que incluso los grandes profetas pueden experimentar dudas en tiempos de sufrimiento. La pregunta de Juan refleja una expectativa mesiánica que podría no haberse alineado completamente con la naturaleza del ministerio de Jesús. Este episodio nos enseña que las dudas son una parte natural de la fe, y que buscar respuestas en Jesús es el camino correcto.

Punto 3: La Respuesta de Jesús (Mateo 11:4-6)

Versículos: «Respondiendo Jesús, les dijo: Id, y haced saber a Juan las cosas que oís y veis. Los ciegos ven, y los cojos andan; los leprosos son limpiados, y los sordos oyen; los muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio; y bienaventurado es el que no halle tropiezo en mí.»

Explicación: Jesús responde a las dudas de Juan no con una afirmación directa, sino señalando las obras que cumple, las cuales son señales claras del cumplimiento de las profecías mesiánicas. Jesús destaca que la verdadera comprensión de su identidad proviene de reconocer las señales y maravillas que acompaña su ministerio. Además, bendice a aquellos que no se ofenden por la naturaleza de su obra, desafiando a sus oyentes a ver más allá de las expectativas humanas.

Punto 4: El Testimonio de Jesús sobre Juan (Mateo 11:7-11)

Versículos: «¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento?… De cierto os digo, entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista; pero el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él.»

Explicación: Jesús elogia a Juan, afirmando que es el mayor de los profetas. Sin embargo, también introduce una nueva perspectiva: en el Reino de los Cielos, incluso el más pequeño es mayor que Juan. Esto indica la llegada de una nueva era, en la que el Reino de Dios supera todas las expectativas humanas y redefine la grandeza y la importancia espiritual.

Punto 5: La Incomprensión del Pueblo (Mateo 11:16-19)

Versículos: «Mas, ¿a qué compararé esta generación? Es semejante a los muchachos que se sientan en las plazas y dan voces a sus compañeros, diciendo: Os tocamos flauta, y no bailasteis; os endechamos, y no lamentasteis… Pero la sabiduría es justificada por sus hijos.»

Explicación: Jesús compara a su generación con niños que no están satisfechos con nada, simbolizando la falta de aceptación tanto de Juan como de Él mismo. Juan fue criticado por su ascetismo, y Jesús por su cercanía con los pecadores. Este pasaje muestra la dureza del corazón humano para recibir el mensaje de Dios cuando no coincide con sus expectativas. Jesús concluye que la sabiduría divina será justificada por aquellos que la siguen, independientemente de las críticas del mundo.

Conclusión

En Mateo 11:1-19, Jesús aborda la incredulidad y la resistencia del pueblo frente a la revelación divina. A través de la figura de Juan el Bautista y su propio ministerio, Jesús señala la importancia de una fe que va más allá de las apariencias y expectativas. Este pasaje nos llama a examinar nuestras propias percepciones y a buscar la verdadera sabiduría en las obras y enseñanzas de Cristo.

Preguntas para Estudiantes:

Libro de Mateo 2100 x 1050

🎧 ¿Ya escuchaste nuestros devocionales en audio?

Ahora puedes fortalecer tu fe también con solo escuchar. Visita nuestra nueva sección de podcast en:
Perfecto para tus momentos en el auto, caminando o en casa. ¡Dale play a tu crecimiento espiritual diario!
Antes de subscribirte, haz clic aqui, a este corto video,
que te va a guiar paso por paso.
Segun tu Correo Electrónico, puedes recibir nuestros Boletines Semanales en tu bandeja de entrada,
bandeja de spam, bandeja de promociones, etc.
Queremos escucharte 😊
¿Qué parte de este estudio tocó tu corazón? Comparte en los comentarios lo que Dios te habló hoy, una pregunta que tengas, o simplemente un saludo. Tus palabras pueden animar a otros que también están buscando a Dios. ¡Nos encantará leerte!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En un mundo lleno de distracciones y ocupaciones, encontrar tiempo para la meditación espiritual puede ser un desafío. Sin embargo, creemos que incluso 15 minutos dedicados a Dios cada día pueden tener un impacto profundo.

Acerca de mi

Contacto

© 2024 Creado por: TuWebExpress