Mateo 15:1-20

Haz click en las siguientes 2 opciones para abrir un menú desplegable y escoger el libro que desees leer o usa el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Utiliza las 3 barritas de abajo para buscar el libro que desees leer o el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Mateo 15:1-20 Estudio por Pastor Daniel Praniuk

Introducción

En Mateo 15:1-20, Jesús confronta a los fariseos y escribas sobre la verdadera naturaleza de la pureza espiritual. Este pasaje es crucial porque Jesús desafía las tradiciones humanas que se habían interpuesto en la relación entre Dios y su pueblo, enfatizando la importancia del corazón sobre las prácticas externas. A través de esta discusión, Jesús redefine lo que significa ser puro ante Dios, y nos llama a examinar nuestras propias vidas para ver si nuestras acciones reflejan una verdadera relación con Él.

Punto 1: La confrontación sobre las tradiciones humanas

Versículo 1-2: «Entonces se acercaron a Jesús ciertos escribas y fariseos de Jerusalén, diciendo: ¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Porque no se lavan las manos cuando comen pan.»
Explicación: Los fariseos y escribas critican a los discípulos de Jesús por no seguir la tradición de lavarse las manos antes de comer, un ritual que consideraban esencial para la pureza. Jesús usa esta crítica para abordar un problema más profundo: la tendencia de los líderes religiosos de poner las tradiciones humanas por encima de los mandamientos de Dios. Este versículo nos desafía a examinar si nuestras propias prácticas religiosas son meras formalidades o si realmente reflejan la voluntad de Dios.

Punto 2: La denuncia de Jesús sobre la hipocresía

Versículos 3-6: «Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición? Porque Dios mandó diciendo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente. Pero vosotros decís: Cualquiera que diga a su padre o a su madre: Es mi ofrenda a Dios todo aquello con que pudiera ayudarte, ya no ha de honrar a su padre o a su madre. Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición.»
Explicación: Jesús acusa a los fariseos de anular los mandamientos de Dios en favor de sus propias tradiciones. Al permitir que una persona declare como «ofrenda a Dios» lo que debería ser usado para apoyar a sus padres, los fariseos están justificando la desobediencia al mandamiento de honrar a los padres. Jesús denuncia esta hipocresía, revelando cómo las tradiciones pueden ser manipuladas para evadir la verdadera obediencia a Dios. Este pasaje nos recuerda la importancia de mantener la pureza de corazón y no permitir que las tradiciones humanas distorsionen la voluntad divina.

Punto 3: El verdadero origen de la impureza

Versículos 7-9: «Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.»
Explicación: Jesús cita al profeta Isaías para subrayar que la verdadera adoración a Dios proviene del corazón, no de las acciones externas. Los fariseos están más preocupados por las apariencias que por una verdadera relación con Dios. Jesús critica esta hipocresía, enseñando que las tradiciones y rituales vacíos no tienen valor si el corazón no está alineado con la voluntad de Dios. Este pasaje nos desafía a evaluar si nuestras acciones religiosas son una expresión sincera de nuestra fe o si estamos simplemente siguiendo rituales sin un verdadero compromiso espiritual.

Punto 4: Lo que contamina al hombre

Versículos 10-11: «Y llamando a sí a la multitud, les dijo: Oíd, y entended: No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre.»
Explicación: Jesús desafía la enseñanza común de que la impureza proviene de lo que uno come o bebe, afirmando que la verdadera impureza surge de lo que sale del corazón y se manifiesta a través de las palabras y acciones. Esta enseñanza reorienta la comprensión de la pureza espiritual, enfatizando la importancia de las intenciones y actitudes internas sobre los rituales externos. Este versículo nos invita a reflexionar sobre la condición de nuestro corazón y cómo nuestras palabras y acciones reflejan nuestra verdadera relación con Dios.

Punto 5: Las enseñanzas sobre el corazón

Versículos 18-20: «Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre. Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. Estas cosas son las que contaminan al hombre; pero el comer con las manos sin lavar no contamina al hombre.»
Explicación: Jesús concluye su enseñanza subrayando que los pecados y las impurezas verdaderas provienen del corazón, no de las acciones externas como el no lavarse las manos. La lista de pecados que menciona refleja cómo las malas intenciones y pensamientos se traducen en acciones pecaminosas. Este pasaje nos insta a examinar y purificar nuestro corazón, reconociendo que nuestras palabras y acciones son un reflejo de nuestra verdadera naturaleza espiritual.

Conclusión

En Mateo 15:1-20, Jesús desafía las tradiciones humanas que distorsionan la verdadera adoración y pureza ante Dios. Él nos enseña que la verdadera pureza no depende de rituales externos, sino de un corazón alineado con la voluntad de Dios. Este pasaje nos llama a reflexionar sobre nuestras propias prácticas religiosas y a asegurarnos de que nuestra adoración y servicio a Dios sean sinceros y provengan de un corazón puro.

Preguntas para Estudiantes:

Libro de Mateo 2100 x 1050

🎧 ¿Ya escuchaste nuestros devocionales en audio?

Ahora puedes fortalecer tu fe también con solo escuchar. Visita nuestra nueva sección de podcast en:
Perfecto para tus momentos en el auto, caminando o en casa. ¡Dale play a tu crecimiento espiritual diario!
Antes de subscribirte, haz clic aqui, a este corto video,
que te va a guiar paso por paso.
Segun tu Correo Electrónico, puedes recibir nuestros Boletines Semanales en tu bandeja de entrada,
bandeja de spam, bandeja de promociones, etc.
Queremos escucharte 😊
¿Qué parte de este estudio tocó tu corazón? Comparte en los comentarios lo que Dios te habló hoy, una pregunta que tengas, o simplemente un saludo. Tus palabras pueden animar a otros que también están buscando a Dios. ¡Nos encantará leerte!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En un mundo lleno de distracciones y ocupaciones, encontrar tiempo para la meditación espiritual puede ser un desafío. Sin embargo, creemos que incluso 15 minutos dedicados a Dios cada día pueden tener un impacto profundo.

Acerca de mi

Contacto

© 2024 Creado por: TuWebExpress