Introducción
El pasaje de Mateo 15:21-31 presenta dos episodios significativos en el ministerio de Jesús: la fe de la mujer cananea y la sanidad de multitudes. Estos eventos resaltan la compasión de Jesús y su disposición a extender su gracia más allá de las fronteras de Israel, mostrando que el Reino de Dios está abierto a todos, sin importar su origen. A través de estos relatos, vemos la profundidad de la fe que agrada a Dios y el poder sanador de Jesús, que responde a las necesidades del ser humano.
La llegada a la región de Tiro y Sidón
Versículo 21: «Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón.»
Explicación: Jesús se dirige hacia una región fuera de los límites tradicionales de Israel, a una zona habitada mayoritariamente por gentiles. Este movimiento es significativo, ya que muestra la intención de Jesús de ministrar más allá de los confines del pueblo judío, anticipando la expansión del evangelio a todas las naciones. El viaje a Tiro y Sidón prepara el escenario para la interacción con la mujer cananea, subrayando que la misión de Jesús trasciende las barreras étnicas y culturales.La fe persistente de la mujer cananea
Versículo 22-23: «Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio. Pero Jesús no le respondió palabra.»
Explicación: La mujer cananea, una gentila, se acerca a Jesús con un clamor de desesperación por la sanidad de su hija. A pesar de que Jesús inicialmente no responde, su fe es evidente en su reconocimiento de Jesús como el «Hijo de David». La aparente indiferencia de Jesús pone a prueba su fe, lo que nos enseña que a veces nuestra fe es desafiada, pero la persistencia es clave para ver la obra de Dios en nuestras vidas. Este pasaje destaca la importancia de la perseverancia en la oración y la fe, incluso cuando la respuesta de Dios parece tardar.La respuesta de Jesús y la humildad de la mujer
Versículo 24-27: «Él respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: ¡Señor, socórreme! Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos.»
Explicación: Jesús le explica a la mujer que su misión principal es hacia Israel, pero la respuesta de la mujer muestra una fe extraordinaria y humildad, al aceptar su posición y aún así buscar la gracia de Jesús. Su humildad y fe impresionan a Jesús, revelando que Dios honra la fe sincera, independientemente del trasfondo cultural o étnico. Este encuentro nos enseña que la gracia de Dios está disponible para todos aquellos que, con un corazón humilde, se acercan a Él en fe.La sanidad de la hija de la mujer cananea
Versículo 28: «Entonces respondiendo Jesús, dijo: ¡Oh mujer, grande es tu fe! Hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.»
Explicación: La fe de la mujer cananea es recompensada, y su hija es sanada instantáneamente. Jesús elogia su gran fe, una declaración poderosa, especialmente porque proviene de una mujer gentil. Este milagro subraya el poder de la fe en la acción de Dios y cómo Jesús responde a la fe genuina, sin importar las barreras culturales o religiosas. El pasaje nos anima a confiar en el poder de Dios y en su disposición para responder a nuestras necesidades cuando nos acercamos a Él con fe sincera.La sanidad de multitudes en Galilea
Versículos 29-31: «Pasando Jesús de allí, vino junto al mar de Galilea; y subiendo al monte, se sentó allí. Y se le acercó mucha gente que traía consigo cojos, ciegos, mudos, mancos, y otros muchos enfermos; y los pusieron a los pies de Jesús, y los sanó; de manera que la multitud se maravillaba viendo a los mudos hablar, a los mancos sanados, a los cojos andar, y a los ciegos ver; y glorificaban al Dios de Israel.»
Explicación: Después del encuentro con la mujer cananea, Jesús regresa a Galilea y continúa su ministerio de sanidad. Las multitudes traen a muchos enfermos a Jesús, y todos son sanados, lo que resulta en una glorificación masiva de Dios. Este pasaje nos muestra la compasión de Jesús y su poder para sanar cualquier enfermedad. Además, la reacción de la multitud, que glorifica a Dios, nos enseña que los milagros de Jesús siempre deben llevarnos a adorar y exaltar al Padre Celestial.
Conclusión
Mateo 15:21-31 nos muestra cómo la fe genuina trasciende barreras y cómo Jesús responde a aquellos que se acercan a Él con humildad y confianza. La fe de la mujer cananea y la sanidad de las multitudes en Galilea destacan la compasión y poder de Jesús, quien extiende su gracia y sanidad a todos. Este pasaje nos desafía a examinar la profundidad de nuestra fe y a confiar plenamente en Jesús, sabiendo que Él es capaz y está dispuesto a responder a nuestras necesidades.
Preguntas para Estudiantes:
- ¿Qué podemos aprender de la persistencia de la mujer cananea en su fe y oración?
- ¿Cómo podemos aplicar la humildad mostrada por la mujer cananea en nuestra vida diaria?
- ¿Por qué crees que Jesús elogió la fe de la mujer cananea, y qué nos enseña esto sobre la naturaleza de la fe que agrada a Dios?
- ¿Qué revela este pasaje sobre la disposición de Jesús para sanar y responder a las necesidades de las personas?
- ¿Cómo podemos glorificar a Dios como resultado de ver su obra en nuestras vidas, tal como lo hicieron las multitudes en Galilea?
