Introducción
El pasaje de Mateo 17:1-13 relata la transfiguración de Jesús en la montaña, un evento clave en su ministerio donde revela su gloria divina a tres de sus discípulos: Pedro, Santiago y Juan. Esta experiencia celestial confirma la identidad de Jesús como el Hijo de Dios y establece una conexión entre Él, Moisés y Elías, representando la Ley y los Profetas. A través de este pasaje, se destacan aspectos cruciales de la divinidad de Cristo, la necesidad de escuchar y obedecer su enseñanza, y la preparación para los sufrimientos que Él debe enfrentar.
La transfiguración de Jesús
Versículo 2: «Y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz.»
Explicación: En este versículo, Jesús se transfigura ante Pedro, Santiago y Juan, revelando su gloria divina. Su rostro resplandece como el sol y sus vestiduras se tornan blancas como la luz, manifestando su verdadera naturaleza como el Hijo de Dios. Este evento no solo reafirma su divinidad, sino que también prepara a los discípulos para comprender que Jesús es más que un simple maestro; es el Mesías glorificado.La aparición de Moisés y Elías
Versículo 3: «Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.»
Explicación: Moisés y Elías aparecen junto a Jesús, representando la Ley y los Profetas, respectivamente. Su presencia en la transfiguración señala la continuidad y el cumplimiento de la revelación divina en la persona de Jesús. Esta escena subraya que Jesús es el cumplimiento de la Ley y las profecías del Antiguo Testamento, y que todo apunta a Él como el Mesías prometido.La respuesta de Pedro y la voz del Padre
Versículo 5: «Mientras él aún hablaba, una nube de luz los cubrió; y he aquí una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd.»
Explicación: Pedro, conmovido por la visión, sugiere hacer tres enramadas para Jesús, Moisés y Elías. Sin embargo, la voz de Dios desde el cielo interrumpe, declarando que Jesús es su Hijo amado y ordenando a los discípulos que lo escuchen. Esta declaración divina enfatiza la autoridad de Jesús y la importancia de prestar atención a sus enseñanzas. Es una confirmación celestial de que Jesús es el único mediador y el cumplimiento de todas las promesas divinas.El temor y la consolación de los discípulos
Versículo 7: «Entonces Jesús se acercó y, tocándolos, dijo: Levantaos, y no temáis.»
Explicación: Los discípulos, aterrorizados por la voz de Dios, caen rostro en tierra. Jesús, con su toque de consuelo, les dice que se levanten y no teman. Este gesto de Jesús refleja su compasión y su papel como mediador entre Dios y los hombres. A pesar de la grandeza de la revelación, Jesús muestra que no está allí para infundir miedo, sino para guiar y confortar a sus seguidores.La pregunta sobre Elías y la explicación de Jesús
Versículos 11-12: «Respondiendo Jesús, les dijo: A la verdad, Elías viene primero, y restaurará todas las cosas. Mas os digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo del Hombre padecerá de ellos.»
Explicación: Los discípulos preguntan a Jesús sobre la enseñanza de que Elías debía venir antes del Mesías. Jesús les explica que Elías ya ha venido en la persona de Juan el Bautista, pero no fue reconocido. Del mismo modo, Jesús indica que Él también sufrirá a manos de aquellos que no lo reconocen. Esta enseñanza conecta el ministerio de Juan el Bautista con el de Jesús y prepara a los discípulos para la realidad de su muerte y resurrección.
Conclusión
El pasaje de Mateo 17:1-13 no solo revela la gloria de Jesús, sino que también conecta profundamente su misión con la revelación del Antiguo Testamento y prepara a sus discípulos para los desafíos que están por venir. La transfiguración es un recordatorio de la naturaleza divina de Cristo y la necesidad de escuchar y obedecer su palabra. A través de este evento, los discípulos reciben una visión celestial que reafirma su fe, pero también una lección sobre la inevitabilidad del sufrimiento en el cumplimiento del plan redentor de Dios.
Preguntas para Estudiantes:
- ¿Qué simboliza la transfiguración de Jesús y cómo refuerza su identidad como el Hijo de Dios?
- ¿Cuál es la importancia de la aparición de Moisés y Elías en la transfiguración?
- ¿Cómo interpretas la voz de Dios que declara "Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd"?
- ¿Qué significa la afirmación de Jesús de que Elías ya vino en la persona de Juan el Bautista?
- ¿Cómo puedes aplicar las enseñanzas de este pasaje en tu vida diaria, especialmente en lo que respecta a escuchar y seguir a Jesús?
