Introducción
El pasaje de Mateo 17:14-27 nos narra dos eventos significativos en el ministerio de Jesús: la sanación de un joven endemoniado y la conversación con Pedro sobre el pago del impuesto del templo. Estos relatos ofrecen enseñanzas profundas sobre la fe, la autoridad de Jesús sobre el mal y las responsabilidades que implican vivir en el mundo como seguidores de Cristo. En ambos casos, Jesús demuestra su poder y proporciona lecciones importantes sobre la fe, la humildad y el cumplimiento de las responsabilidades terrenales.
La falta de fe de los discípulos
Versículo 17: «Respondiendo Jesús, dijo: ¡Oh generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo acá.»
Explicación: Este versículo refleja la frustración de Jesús con la falta de fe entre sus discípulos. A pesar de haber presenciado muchos milagros, los discípulos no pudieron sanar al joven debido a su incredulidad. Jesús reprende a la generación por su falta de fe y subraya la importancia de confiar plenamente en el poder de Dios. La fe es esencial para participar en la obra de Dios y para experimentar Su poder en acción.El poder de la fe
Versículo 20: «Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible.»
Explicación: Jesús enseña a sus discípulos sobre el poder de la fe, utilizando la metáfora de la semilla de mostaza, que aunque pequeña, puede crecer y hacer cosas grandes. Este versículo destaca que no es la cantidad de fe lo que importa, sino la calidad y la confianza total en Dios. Con una fe genuina, incluso los desafíos más grandes pueden ser superados, pues nada es imposible para aquellos que creen.Jesús predice nuevamente su muerte y resurrección
Versículo 22-23: «Estando ellos en Galilea, Jesús les dijo: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, y le matarán; mas al tercer día resucitará. Y ellos se entristecieron en gran manera.»
Explicación: Jesús predice por segunda vez su muerte y resurrección, preparando a sus discípulos para lo que está por venir. A pesar de las grandes obras que realizan, Jesús les recuerda que su misión incluye sufrimiento y sacrificio. La tristeza de los discípulos muestra su incomprensión del plan redentor de Dios, a pesar de que Jesús les asegura que la resurrección seguirá a su muerte.El pago del impuesto del templo
Versículo 25: «Él dijo: Sí. Y al entrar él en casa, Jesús le habló primero, diciendo: ¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿de quiénes cobran los tributos o los impuestos? ¿De sus hijos, o de los extraños?»
Explicación: Jesús utiliza el incidente del impuesto del templo para enseñar a Pedro sobre la libertad que tienen los hijos de Dios. Aunque Jesús, como Hijo de Dios, no está obligado a pagar el impuesto, muestra su disposición a cumplir con las obligaciones terrenales para no causar ofensa. Este acto subraya la importancia de cumplir con las responsabilidades sociales y vivir en paz con los demás, incluso cuando uno tiene libertad en Cristo.El milagro del pez con la moneda
Versículo 27: «Sin embargo, para no ofenderles, ve al mar, echa el anzuelo, y el primer pez que saques, tómalo; y al abrirle la boca, hallarás un estatero. Tómalo y dáselo por mí y por ti.»
Explicación: Jesús instruye a Pedro para que encuentre una moneda en la boca de un pez para pagar el impuesto del templo. Este milagro demuestra la soberanía de Jesús sobre la creación y su capacidad para proveer en cualquier situación. Al mismo tiempo, Jesús enseña la importancia de evitar causar ofensa innecesaria y cumplir con las obligaciones, incluso cuando podría haber una justificación para no hacerlo.
Conclusión
En Mateo 17:14-27, Jesús enseña lecciones fundamentales sobre la fe, la responsabilidad y el poder divino. A través de la sanación del joven endemoniado, subraya la necesidad de una fe firme y constante. Al predecir su muerte y resurrección, recuerda a sus discípulos el propósito último de su misión. Finalmente, al cumplir con el impuesto del templo mediante un milagro, Jesús muestra cómo los creyentes deben vivir en este mundo, cumpliendo sus responsabilidades mientras confían en la provisión divina. Este pasaje nos desafía a tener una fe activa y a vivir de manera que refleje nuestra confianza en Dios.
Preguntas para Estudiantes:
- ¿Por qué Jesús reprendió a sus discípulos por su falta de fe, y cómo podemos aplicar esta enseñanza en nuestra vida diaria?
- ¿Qué significa tener fe como un grano de mostaza, y cómo podemos cultivarla en nuestras vidas?
- ¿Por qué crees que los discípulos se entristecieron al escuchar la predicción de Jesús sobre su muerte y resurrección?
- ¿Qué enseña Jesús a Pedro acerca de la libertad y las responsabilidades en relación con el pago del impuesto del templo?
- ¿Qué lecciones podemos aprender del milagro del pez con la moneda sobre la provisión divina y nuestras responsabilidades terrenales?
