Mateo 19:1-12

Haz click en las siguientes 2 opciones para abrir un menú desplegable y escoger el libro que desees leer o usa el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Utiliza las 3 barritas de abajo para buscar el libro que desees leer o el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Mateo 19:1-12 Estudio por Pastor Daniel Praniuk

Introducción

En Mateo 19:1-12, Jesús aborda el tema del matrimonio y el divorcio, respondiendo a las preguntas de los fariseos sobre la ley mosaica y aclarando la intención original de Dios para el matrimonio. Este pasaje es crucial para comprender la visión bíblica del matrimonio como una unión sagrada e indisoluble, establecida por Dios desde el principio. Jesús no solo defiende la santidad del matrimonio, sino que también introduce una nueva perspectiva sobre la vida célibe como un llamado especial para algunos en el reino de Dios.

Punto 1: La intencion orignal de Dios para el matrimonio

Versículos 4-5: «Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne?»
Explicación: Jesús remite a los fariseos al relato de la creación en Génesis para explicar la intención original de Dios respecto al matrimonio. Desde el principio, Dios creó al hombre y a la mujer para que se unieran en una relación de unidad y fidelidad, convirtiéndose en «una sola carne». Esta unión es un reflejo de la voluntad divina y debe ser tratada con la mayor seriedad y reverencia, ya que está diseñada para ser permanente y exclusiva.

Punto 2: La indisolubilidad del matrimonio

Versículo 6: «Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.»
Explicación: Jesús subraya la indisolubilidad del matrimonio, afirmando que lo que Dios ha unido, ningún hombre debe separar. Este versículo enfatiza que el matrimonio es una institución divina, y la disolución del mismo va en contra del diseño de Dios. Jesús establece que el matrimonio no es simplemente un contrato humano, sino un pacto sagrado ante Dios, lo cual debe ser respetado y mantenido con fidelidad.

Punto 3: El problema del divorcio

Versículo 8: «Él les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así.»
Explicación: Jesús reconoce que la ley mosaica permitió el divorcio debido a la dureza del corazón humano, pero aclara que esta no era la intención original de Dios. El divorcio es un concesión temporal que no refleja el propósito divino para el matrimonio. Este versículo llama a los creyentes a superar la dureza de corazón mediante el arrepentimiento y la reconciliación, restaurando así el ideal divino del matrimonio.

Punto 4: La excepción del divorcio por inmoralidad sexual

Versículo 9: «Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.»
Explicación: Jesús introduce una excepción para el divorcio en caso de inmoralidad sexual (fornicación). Esta excepción reconoce la gravedad de la infidelidad dentro del matrimonio, pero aún así, Jesús no alienta el divorcio, sino que ofrece una salida en casos extremos. Sin embargo, incluso en estos casos, el ideal es la restauración y el perdón, reflejando la misericordia de Dios.

Punto 5: El llamado al celibato

Versículo 12: «Pues hay eunucos que nacieron así del vientre de su madre, y hay eunucos que son hechos eunucos por los hombres, y hay eunucos que a sí mismos se hicieron eunucos por causa del reino de los cielos. El que sea capaz de recibir esto, que lo reciba.»
Explicación: Jesús reconoce que no todos están llamados al matrimonio y que algunos pueden optar por la vida célibe «por causa del reino de los cielos». Este versículo destaca el celibato como una vocación especial y honorable dentro del reino de Dios, reservada para aquellos que son capaces de recibirla. El celibato es presentado como una elección voluntaria que permite a la persona dedicarse plenamente a Dios y a Su obra.

Conclusión

En Mateo 19:1-12, Jesús reafirma la santidad e indisolubilidad del matrimonio según el diseño original de Dios, al tiempo que reconoce la realidad del pecado y la dureza de corazón que han llevado a la práctica del divorcio. Sin embargo, el llamado es claro: restaurar el matrimonio a su intención original, buscando siempre la reconciliación y el perdón. Además, Jesús abre una puerta para aquellos que, por causa del reino de Dios, eligen el celibato como una forma de vida dedicada a la obra del Señor.

El matrimonio es un reflejo del amor y la fidelidad de Dios hacia Su pueblo. Como creyentes, estamos llamados a honrar y proteger esta institución sagrada, esforzándonos por mantener la unidad, el amor y la fidelidad dentro de nuestras relaciones matrimoniales. Al mismo tiempo, debemos respetar y apoyar a aquellos que han sido llamados a la vida célibe, reconociendo el valor de su dedicación al reino de Dios. Que cada uno de nosotros busque vivir de acuerdo con los principios divinos, ya sea en el matrimonio o en la soltería, para glorificar a Dios en todo lo que hacemos.

Preguntas para Estudiantes:

Libro de Mateo 2100 x 1050

🎧 ¿Ya escuchaste nuestros devocionales en audio?

Ahora puedes fortalecer tu fe también con solo escuchar. Visita nuestra nueva sección de podcast en:
Perfecto para tus momentos en el auto, caminando o en casa. ¡Dale play a tu crecimiento espiritual diario!
Antes de subscribirte, haz clic aqui, a este corto video,
que te va a guiar paso por paso.
Segun tu Correo Electrónico, puedes recibir nuestros Boletines Semanales en tu bandeja de entrada,
bandeja de spam, bandeja de promociones, etc.
Queremos escucharte 😊
¿Qué parte de este estudio tocó tu corazón? Comparte en los comentarios lo que Dios te habló hoy, una pregunta que tengas, o simplemente un saludo. Tus palabras pueden animar a otros que también están buscando a Dios. ¡Nos encantará leerte!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En un mundo lleno de distracciones y ocupaciones, encontrar tiempo para la meditación espiritual puede ser un desafío. Sin embargo, creemos que incluso 15 minutos dedicados a Dios cada día pueden tener un impacto profundo.

Acerca de mi

Contacto

© 2024 Creado por: TuWebExpress