Mateo 4:12-25 Estudio por Pastor Daniel Praniuk
Introducción
Mateo 4:12-25 narra el inicio del ministerio público de Jesús en Galilea, su llamado a los primeros discípulos y su impacto inicial a través de la predicación, la enseñanza y la sanidad. Este pasaje marca un cambio significativo, ya que Jesús comienza a cumplir su misión de proclamar el Reino de los Cielos. Mateo destaca el cumplimiento de las profecías y la naturaleza transformadora del mensaje de Jesús, que comienza a atraer a multitudes de personas.
Punto 1: Mateo 4:12-13: «Cuando Jesús oyó que Juan estaba preso, volvió a Galilea; y dejando a Nazaret, vino y habitó en Capernaum, ciudad marítima, en la región de Zabulón y de Neftalí.»
Este versículo marca un cambio importante en la vida de Jesús tras la detención de Juan el Bautista. Jesús se traslada a Galilea, específicamente a Capernaum, cumpliendo así el plan de Dios de que el Mesías ministrara en esa región. Capernaum se convierte en el centro del ministerio de Jesús en Galilea, una región con diversidad étnica y cultural, lo que subraya la universalidad del mensaje del Reino.
Punto 2: Mateo 4:14-16: «Para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles; el pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; y a los asentados en región de sombra de muerte, luz les resplandeció.»
Aquí, Mateo cita Isaías 9:1-2 para subrayar que el ministerio de Jesús cumple las profecías del Antiguo Testamento. La «gran luz» que aparece en Galilea representa la llegada de Jesús, quien trae esperanza y redención a un pueblo que vivía en «tinieblas» y «sombra de muerte». Este pasaje enfatiza la misión de Jesús de iluminar no solo a Israel, sino también a las naciones gentiles.
Punto 3: Mateo 4:17: «Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.»
Este versículo señala el comienzo del ministerio de Jesús, con un llamado claro al arrepentimiento. La proclamación del Reino de los Cielos es central en su mensaje, indicando que el gobierno y la presencia de Dios están ahora accesibles a través de Él. El llamado al arrepentimiento es una invitación a un cambio radical de vida y a una renovación espiritual.
Punto 4: Mateo 4:18-22: «Andando Jesús junto al mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón llamado Pedro, y Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores. Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres. Ellos entonces, dejando al instante las redes, le siguieron. Pasando de allí, vio a otros dos hermanos, Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano, en la barca con Zebedeo su padre, que remendaban sus redes; y los llamó. Y ellos, dejando al instante la barca y a su padre, le siguieron.»
Jesús llama a sus primeros discípulos, Simón Pedro, Andrés, Jacobo y Juan, quienes dejan inmediatamente sus ocupaciones para seguirlo. El término «pescadores de hombres» indica la misión que Jesús les confía: atraer a otros al Reino de los Cielos. La respuesta inmediata de los discípulos subraya la autoridad de Jesús y su capacidad para inspirar compromiso total en aquellos que llama.
Punto 5: Mateo 4:23-25: «Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Y se difundió su fama por toda Siria; y le trajeron todos los que tenían dolencias, los afligidos por diversas enfermedades y tormentos, los endemoniados, lunáticos y paralíticos; y los sanó. Y le siguió mucha gente de Galilea, de Decápolis, de Jerusalén, de Judea y del otro lado del Jordán.»
Jesús se dedica a enseñar, predicar y sanar, demostrando que el Reino de los Cielos no solo es un mensaje, sino una realidad poderosa que transforma vidas. Sus milagros y enseñanzas atraen a grandes multitudes de diversas regiones, lo que muestra el alcance y la influencia de su ministerio. Este versículo enfatiza la compasión de Jesús y su poder divino para sanar tanto física como espiritualmente.
Conclusión
Mateo 4:12-25 describe el inicio del ministerio de Jesús en Galilea, destacando su llamado a los discípulos, la predicación del Reino de los Cielos y sus obras de sanidad. Jesús cumple las profecías del Antiguo Testamento y establece un ministerio que tiene un impacto profundo y duradero en las personas que lo siguen. Este pasaje nos invita a responder al llamado de Jesús, a vivir en la luz de su Reino y a participar en su misión transformadora.
Preguntas para Estudiantes:
- ¿Por qué fue significativo que Jesús comenzara su ministerio en Galilea?
- ¿Qué simboliza la "luz" mencionada en Mateo 4:16 y cómo se relaciona con Jesús?
- ¿Qué implicaciones tiene el llamado de Jesús a sus primeros discípulos para nosotros hoy?
- ¿Cómo se manifiesta el Reino de los Cielos en las acciones de Jesús según Mateo 4:23-25?
- ¿Qué nos enseña la respuesta de las multitudes a Jesús sobre la naturaleza de su ministerio?
