Lucas 5:27-39

Haz click en las siguientes 2 opciones para abrir un menú desplegable y escoger el libro que desees leer o usa el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Utiliza las 3 barritas de abajo para buscar el libro que desees leer o el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Lucas: 5:27-39  Estudio por Pastor Daniel Praniuk

Introducción

El pasaje de Lucas 5:27-39 nos presenta dos eventos clave en el ministerio de Jesús: la llamada de Leví, también conocido como Mateo, un recaudador de impuestos, y una enseñanza sobre el cambio radical que trae el mensaje del Evangelio. A través de estos versículos, Jesús muestra cómo su mensaje no se ajusta a las expectativas tradicionales y cómo vino a traer un cambio profundo en la vida de las personas, especialmente de aquellos marginados por la sociedad. Acompáñanos en este análisis donde destacaremos cinco puntos clave que te ayudarán a profundizar en este mensaje transformador.


Primer punto: La llamada de Leví (Lucas 5:27)

Versículo clave: «Después de estas cosas salió y vio a un publicano llamado Leví, sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme» (Lucas 5:27).

Explicación: Jesús llama a Leví, un recaudador de impuestos, a seguirlo. En aquella época, los publicanos eran despreciados por la sociedad, considerados pecadores por su colaboración con los romanos y por su corrupción. Sin embargo, Jesús no se fijó en su estatus social ni en su reputación, sino en su corazón. Este llamado nos enseña que Jesús no discrimina a nadie cuando se trata de seguirlo. Su invitación es abierta a todos, sin importar el pasado o las circunstancias actuales. Al igual que Leví, cada uno de nosotros está llamado a dejar atrás nuestra antigua vida y seguir a Cristo. ¿Estás dispuesto a dejar tu vida pasada para seguir a Jesús sin importar las opiniones de los demás?


Segundo punto: La respuesta inmediata de Leví (Lucas 5:28)

Versículo clave: «Y dejándolo todo, se levantó y le siguió» (Lucas 5:28).

Explicación: La reacción de Leví es inmediata y radical: deja todo y sigue a Jesús. Este acto refleja un corazón dispuesto a cambiar completamente su vida por la causa de Cristo. Leví no solo abandona su lucrativo trabajo como recaudador de impuestos, sino también su antigua identidad. Este es un ejemplo poderoso de lo que significa la conversión: un cambio radical y total de dirección en la vida. Este versículo nos invita a reflexionar sobre nuestras propias vidas y la disposición que tenemos para dejarlo todo por seguir a Jesús. ¿Qué estás dispuesto a dejar para seguir a Cristo sin reservas?


Tercer punto: El banquete en casa de Leví (Lucas 5:29-30)

Versículo clave: «Y Leví le hizo gran banquete en su casa; y había mucha compañía de publicanos y de otros que estaban a la mesa con ellos. Y los escribas y los fariseos murmuraban contra los discípulos, diciendo: ¿Por qué coméis y bebéis con publicanos y pecadores?» (Lucas 5:29-30).

Explicación: Tras su llamado, Leví organiza un banquete en su casa e invita a otros publicanos y personas despreciadas por la sociedad. Jesús no duda en participar, lo que genera críticas de los escribas y fariseos, quienes no entendían cómo un maestro religioso podía compartir mesa con pecadores. Este evento nos enseña que Jesús vino a alcanzar a los marginados, a los que la sociedad consideraba indignos. Para Él, no hay distinción entre las personas, pues todos necesitan la gracia de Dios. Este pasaje nos invita a reflexionar sobre nuestras propias actitudes hacia los demás. ¿Juzgas a los que consideran «indignos» o sigues el ejemplo de Jesús de acercarte a ellos con amor y compasión?


Cuarto punto: La misión de Jesús (Lucas 5:31-32)

Versículo clave: «Respondiendo Jesús, les dijo: Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento» (Lucas 5:31-32).

Explicación: Jesús responde a las críticas de los fariseos con una poderosa declaración sobre su misión: Él vino a buscar a los enfermos espirituales, a los pecadores, y no a aquellos que se creen justos. Con esto, deja claro que su ministerio está enfocado en la restauración de aquellos que reconocen su necesidad de perdón. Este mensaje desafía las nociones religiosas de la época y sigue siendo relevante hoy en día. El verdadero cristianismo no se trata de una vida perfecta, sino de un corazón arrepentido que busca a Dios. ¿Reconoces tu necesidad de Cristo o te consideras «suficientemente bueno» para no necesitar su perdón?


Quinto punto: La enseñanza sobre los odres nuevos (Lucas 5:36-39)

Versículo clave: «Nadie pone vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo romperá los odres y se derramará, y los odres se perderán. Mas el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar; y lo uno y lo otro se conservan» (Lucas 5:37-38).

Explicación: Jesús utiliza una parábola para explicar la incompatibilidad entre su mensaje y las viejas tradiciones religiosas. El «vino nuevo» representa el Evangelio, el nuevo pacto que trae transformación y vida, mientras que los «odres viejos» simbolizan las estructuras y mentalidades religiosas que no pueden contener este nuevo mensaje. Así como el vino nuevo debe ser puesto en odres nuevos, también nuestras vidas deben ser renovadas y transformadas para recibir el Evangelio en su totalidad. Este pasaje nos invita a dejar atrás las viejas costumbres y actitudes que impiden que la obra de Cristo se manifieste plenamente en nuestras vidas. ¿Estás listo para permitir que Jesús renueve tu vida y te llene con su «vino nuevo»?


Conclusión

El pasaje de Lucas 5:27-39 nos enseña que el llamado de Jesús es radical y transformador. Desde la llamada de Leví, hasta la parábola del vino nuevo, se nos invita a dejar nuestras viejas formas de vida y adoptar una nueva en Cristo. Jesús no vino a reforzar las tradiciones religiosas, sino a traer un mensaje de gracia y perdón que alcanza a todos, especialmente a aquellos que son marginados o rechazados por la sociedad. Este es un llamado a una transformación profunda, tanto en nuestras vidas como en nuestras comunidades, donde todos puedan experimentar el amor y el poder de Dios.

Jesús sigue llamándonos hoy a dejar atrás nuestras viejas vidas y seguirle. Al igual que Leví, estamos invitados a una nueva vida, llena de propósito y transformación. No importa cuál sea tu pasado o tus errores, Jesús te ofrece perdón y una nueva oportunidad. Te animo a que respondas a su llamado con un corazón dispuesto a cambiar, y que permitas que Él renueve tu vida con su «vino nuevo». ¡Hoy es el día para comenzar una nueva etapa con Cristo!

Preguntas para Reflexión :

Libro de Lucas 2100 1050

🎧 ¿Ya escuchaste nuestros devocionales en audio?

Ahora puedes fortalecer tu fe también con solo escuchar. Visita nuestra nueva sección de podcast en:
Perfecto para tus momentos en el auto, caminando o en casa. ¡Dale play a tu crecimiento espiritual diario!
Antes de subscribirte, haz clic aqui, a este corto video,
que te va a guiar paso por paso.
Segun tu Correo Electrónico, puedes recibir nuestros Boletines Semanales en tu bandeja de entrada,
bandeja de spam, bandeja de promociones, etc.
Queremos escucharte 😊
¿Qué parte de este estudio tocó tu corazón? Comparte en los comentarios lo que Dios te habló hoy, una pregunta que tengas, o simplemente un saludo. Tus palabras pueden animar a otros que también están buscando a Dios. ¡Nos encantará leerte!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En un mundo lleno de distracciones y ocupaciones, encontrar tiempo para la meditación espiritual puede ser un desafío. Sin embargo, creemos que incluso 15 minutos dedicados a Dios cada día pueden tener un impacto profundo.

Acerca de mi

Contacto

© 2024 Creado por: TuWebExpress