Juan 5:1-18

Haz click en las siguientes 2 opciones para abrir un menú desplegable y escoger el libro que desees leer o usa el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Utiliza las 3 barritas de abajo para buscar el libro que desees leer o el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Juan 5:1-18  Estudio por Pastor Daniel Praniuk

Introducción

El pasaje de Juan 5:1-18 nos presenta a Jesús en una escena de compasión y desafío. Al sanar a un hombre inválido junto al estanque de Betesda, Jesús no solo restaura físicamente, sino que también confronta las tradiciones humanas que impedían experimentar la gracia de Dios. En este relato, aprendemos sobre el poder sanador de Cristo, la invitación a una fe activa y el llamado a vivir bajo la autoridad de Su palabra, más allá de las normas humanas.

Punto 1: El lugar de la necesidad: Betesda

Versículo clave: “Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos.” (Juan 5:2)

Explicación: Betesda era un lugar lleno de personas enfermas, esperando un milagro. Este entorno refleja la condición humana: muchos buscan sanidad y esperanza en medio de la desesperación.

Aplicación práctica: Reconoce que todos enfrentamos necesidades físicas, emocionales o espirituales. Jesús es quien se acerca a nosotros, incluso en nuestros lugares de mayor vulnerabilidad.

Punto 2: La compasión de Jesús hacia el necesitado

Versículo clave: “Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano?” (Juan 5:6)

Explicación: Jesús no ignora al hombre inválido, que llevaba 38 años en su condición. Su pregunta revela el deseo de activar la fe del hombre y su disposición para ser sanado.

Aplicación práctica: Jesús te pregunta hoy: “¿Quieres ser sanado?” No importa cuánto tiempo hayas cargado con tus luchas, Su poder es suficiente para restaurarte.

Punto 3: La sanidad por la palabra de Cristo

Versículo clave: “Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo.” (Juan 5:8-9)

Explicación: Jesús sana al hombre con una orden clara y directa. Esta sanidad no dependió de la tradición del estanque, sino del poder de Su palabra.

Aplicación práctica: La palabra de Jesús tiene poder para transformar tu vida. Confía en Él, incluso cuando las circunstancias parecen imposibles.

Punto 4: La controversia del día de reposo

Versículo clave: “Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho.” (Juan 5:10)

Explicación: Los líderes religiosos se enfocaron en las reglas humanas, en lugar de celebrar la obra milagrosa de Dios. Esto muestra cómo las tradiciones pueden obstaculizar la gracia.

Aplicación práctica: Examina si hay tradiciones o hábitos en tu vida que te impiden experimentar plenamente el amor y la libertad en Cristo.

Punto 5: Jesús se revela como el Hijo de Dios

Versículo clave: “Pero Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.” (Juan 5:17)

Explicación: Jesús declara que Su obra está en perfecta sintonía con la del Padre. Esta afirmación desafía a los líderes religiosos y establece Su identidad divina.

Aplicación práctica: Reconoce que Jesús es el Hijo de Dios, con autoridad para transformar tu vida. Vive con confianza en Su poder y en Su obra continua en el mundo.

Conclusión

El milagro en Betesda nos muestra que Jesús no solo tiene el poder de sanar, sino también de desafiar las barreras que nos alejan de Dios. Su autoridad trasciende las tradiciones humanas y nos invita a experimentar una vida renovada bajo Su gracia.

¿Te sientes estancado en algún área de tu vida? Jesús te encuentra donde estás, incluso si llevas años esperando un cambio. Su palabra tiene el poder de levantarte y darte una nueva dirección. Su amor no está limitado por el tiempo ni las circunstancias. Confía en Él y da el paso de fe que Él te invita a dar hoy.

Hoy, acércate a Jesús con tus necesidades. Permite que Su palabra te restaure y te libere de cualquier carga o tradición que te impida experimentar Su gracia. Confía en Su obra continua y comparte Su amor con quienes te rodean.

Oración Sugerida: “Señor Jesús, gracias por acercarte a mí en mis momentos de necesidad. Ayúdame a confiar en Tu palabra y a responder con fe a Tu llamado. Renueva mi vida y úsame para reflejar Tu gracia y amor. Amén.”


Preguntas para Reflexión :

Libro de Juan 2

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete
a nuestra comunidad

¡Te has suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal, inténtalo de nuevo.

En un mundo lleno de distracciones y ocupaciones, encontrar tiempo para la meditación espiritual puede ser un desafío. Sin embargo, creemos que incluso 15 minutos dedicados a Dios cada día pueden tener un impacto profundo.

Acerca de mi

Contacto

© 2024 Creado por: TuWebExpress