Lucas 9:27-36 Estudio por Pastor Daniel Praniuk
Introducción
El relato de la Transfiguración es uno de los momentos más gloriosos en el ministerio de Jesús, revelando su verdadera naturaleza divina ante los discípulos. En este pasaje, observamos la conexión entre Jesús, la Ley y los Profetas, así como la revelación del propósito de su venida.
1. La subida al monte con los discípulos (Lucas 9:28)
- «Aconteció como ocho días después de estas palabras, que tomó a Pedro, a Juan y a Jacobo, y subió al monte a orar.»
Jesús elige a tres de sus discípulos más cercanos para presenciar un evento extraordinario. La subida al monte para orar muestra la importancia que Jesús le da a la comunión con el Padre antes de cualquier evento trascendental.
2. La transfiguración de Jesús (Lucas 9:29)
- «Y entre tanto que oraba, la apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido blanco y resplandeciente.»
Aquí, Jesús es transfigurado, revelando su gloria celestial. Este evento no solo muestra su divinidad, sino que es un anticipo de su glorificación futura después de la resurrección. El brillo de sus ropas simboliza la pureza y la santidad que emanan de Él.
3. La aparición de Moisés y Elías (Lucas 9:30-31)
- «Y he aquí dos varones que hablaban con Él, los cuales eran Moisés y Elías; quienes aparecieron rodeados de gloria, y hablaban de su partida, que iba Jesús a cumplir en Jerusalén.»
Moisés, representante de la Ley, y Elías, representante de los Profetas, aparecen hablando con Jesús sobre su partida (la crucifixión y resurrección). Esto subraya que todo el Antiguo Testamento apunta hacia la obra redentora de Jesús.
4. La reacción de Pedro y los discípulos (Lucas 9:32-33)
- «Y Pedro y los que estaban con él estaban rendidos de sueño; mas permaneciendo despiertos, vieron la gloria de Jesús…»
A pesar de estar abrumados por el sueño, los discípulos son testigos de esta gloriosa escena. Pedro, en su confusión, sugiere levantar tiendas para prolongar el momento, sin comprender del todo el significado de lo que está ocurriendo.
5. La voz del Padre y la orden de escuchar a Jesús (Lucas 9:34-36)
- «Y vino una nube que los cubrió; y tuvieron temor al entrar en la nube. Y vino una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado; a Él oíd.»
La nube representa la presencia de Dios, y la voz del Padre confirma la identidad de Jesús como su Hijo amado. La orden de escuchar a Jesús subraya que Él es la revelación final y máxima de Dios para la humanidad. Todo discípulo debe prestar atención a sus enseñanzas.
Conclusión
El evento de la Transfiguración no solo revela la gloria de Cristo, sino que también afirma su misión redentora. Al conectar la Ley, los Profetas y la obra de Jesús, el pasaje nos invita a centrar nuestra atención en el mensaje y la misión de Cristo, quien es la manifestación plena de la voluntad de Dios.
Jesús es el Hijo de Dios, y como tal, nuestra responsabilidad es escucharlo y obedecerlo. Este pasaje nos llama a reconocer su gloria y a estar dispuestos a seguirlo en todo momento, incluso cuando no comprendamos del todo sus caminos.
Preguntas para Reflexión :
- ¿Qué significa para ti la revelación de la gloria de Jesús en la Transfiguración?
- ¿Cómo puedes escuchar mejor a Jesús en tu vida diaria?
- ¿Qué simbolismo encuentras en la presencia de Moisés y Elías junto a Jesús?
- ¿Cómo puedes aplicar la enseñanza de la Transfiguración a tu discipulado personal?
- ¿Qué pasos puedes dar para estar más atento a la voz de Dios en tu vida hoy?
