Mateo 2: 13-23

Haz click en las siguientes 2 opciones para abrir un menú desplegable y escoger el libro que desees leer o usa el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Utiliza las 3 barritas de abajo para buscar el libro que desees leer o el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Mateo 2:13-23 Estudio por Pastor Daniel Praniuk

Introducción:

El pasaje de Mateo 2:13-23 narra los eventos que suceden después del nacimiento de Jesús, enfocándose en la huida a Egipto, el cumplimiento de las profecías y el retorno a Nazaret. Estos versículos destacan la protección divina sobre Jesús y la fidelidad de Dios en cumplir sus promesas. A través de la obediencia de José y la dirección de los sueños, se revela el plan de Dios para preservar al Salvador en medio del peligro.

Punto 1: Mateo 2:13: «Después que partieron ellos, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José, diciendo: Levántate y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga; porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo.»

Este versículo muestra la intervención divina a través del ángel que advierte a José sobre el peligro inminente. La huida a Egipto es una respuesta obediente a la instrucción de Dios, demostrando la protección divina sobre Jesús. Este evento también resuena con la historia de Moisés, donde Egipto fue un lugar de refugio, y establece a Jesús como el nuevo líder de la redención.

Punto 2: Mateo 2:14-15: «Y él, despertando, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto, y estuvo allá hasta la muerte de Herodes, para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta, cuando dijo: De Egipto llamé a mi Hijo.»

La acción rápida y obediente de José destaca su fe y su rol protector en la familia. La estadía en Egipto cumple la profecía de Oseas 11:1, que inicialmente se refería a Israel, pero que Mateo aplica a Jesús. Esto refuerza la idea de Jesús como el Hijo de Dios y el cumplimiento de las Escrituras, un tema recurrente en el Evangelio de Mateo.

Punto 3: Mateo 2:16: «Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos.»

El infanticidio ordenado por Herodes revela su temor y crueldad, y subraya la amenaza real que enfrentaba Jesús. Este acto bárbaro es un reflejo del mal en el mundo que Jesús vino a redimir. También se cumple así la profecía del sufrimiento de los inocentes, simbolizando la oposición que Jesús enfrentaría en su vida y ministerio.

Punto 4: Mateo 2:17-18: «Entonces se cumplió lo que fue dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: Voz fue oída en Ramá, grande lamentación, lloro y gemido; Raquel que llora a sus hijos, y no quiso ser consolada, porque perecieron.»

La cita de Jeremías 31:15 conecta la tragedia de Belén con el dolor de Israel en el exilio. Raquel, la matriarca de Israel, simboliza el lamento por la pérdida de los niños. Mateo utiliza esta profecía para mostrar que, aunque hay sufrimiento, el plan de Dios sigue adelante, y la redención está en camino a través de Jesús.

Punto 5: Mateo 2:19-23: «Pero después de muerto Herodes, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José en Egipto, diciendo: Levántate, toma al niño y a su madre, y vete a tierra de Israel, porque han muerto los que procuraban la muerte del niño. Entonces él se levantó, y tomó al niño y a su madre, y vino a tierra de Israel. Pero oyendo que Arquelao reinaba en Judea en lugar de Herodes su padre, tuvo temor de ir allá; pero avisado por revelación en sueños, se fue a la región de Galilea, y vino y habitó en una ciudad llamada Nazaret, para que se cumpliese lo que fue dicho por los profetas, que habría de ser llamado nazareno.»

El retorno a Israel es nuevamente guiado por un ángel, y la obediencia de José es esencial en la protección de Jesús. La decisión de establecerse en Nazaret, en lugar de Judea, también está guiada por la revelación divina. El nombre «nazareno» cumple con las profecías y establece a Jesús en un lugar humilde, reflejando su misión de identificarse con los marginados y pobres.

Conclusión

Mateo 2:13-23 subraya la soberanía y protección divina en la vida de Jesús desde su infancia. A través de la obediencia de José y el cumplimiento de las profecías, Mateo nos muestra cómo Dios guía y preserva a su Hijo en medio de las adversidades. Este pasaje nos invita a confiar en la dirección divina, aún en tiempos de peligro, y a ver el cumplimiento de las promesas de Dios en nuestras vidas.

Preguntas para Estudiantes:

Libro de Mateo 2100 x 1050

🎧 ¿Ya escuchaste nuestros devocionales en audio?

Ahora puedes fortalecer tu fe también con solo escuchar. Visita nuestra nueva sección de podcast en:
Perfecto para tus momentos en el auto, caminando o en casa. ¡Dale play a tu crecimiento espiritual diario!
Antes de subscribirte, haz clic aqui, a este corto video,
que te va a guiar paso por paso.
Segun tu Correo Electrónico, puedes recibir nuestros Boletines Semanales en tu bandeja de entrada,
bandeja de spam, bandeja de promociones, etc.
Queremos escucharte 😊
¿Qué parte de este estudio tocó tu corazón? Comparte en los comentarios lo que Dios te habló hoy, una pregunta que tengas, o simplemente un saludo. Tus palabras pueden animar a otros que también están buscando a Dios. ¡Nos encantará leerte!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En un mundo lleno de distracciones y ocupaciones, encontrar tiempo para la meditación espiritual puede ser un desafío. Sin embargo, creemos que incluso 15 minutos dedicados a Dios cada día pueden tener un impacto profundo.

Acerca de mi

Contacto

© 2024 Creado por: TuWebExpress