Mateo 28:1-20

Haz click en las siguientes 2 opciones para abrir un menú desplegable y escoger el libro que desees leer o usa el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Utiliza las 3 barritas de abajo para buscar el libro que desees leer o el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Mateo 28:1-20 Estudio por Pastor Daniel Praniuk

Introducción

Mateo 28:1-20 es uno de los pasajes más trascendentales del Evangelio, narrando la resurrección de Jesucristo y su gran comisión a los discípulos. Este capítulo no solo confirma la victoria de Cristo sobre la muerte, sino que también establece la misión central de la Iglesia: hacer discípulos de todas las naciones. En este análisis exegético, exploraremos cómo estos versículos revelan el poder de la resurrección y la responsabilidad que Jesús deja a sus seguidores.

Punto 1: La resurrección de Jesús

Versículos 1-4: «Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María a ver el sepulcro. Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor descendió del cielo, y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella. Su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve; y de miedo de él los guardias temblaron y se quedaron como muertos.»
Explicación: La resurrección de Jesús es anunciada de manera poderosa y sobrenatural. El terremoto y la aparición del ángel subrayan la magnitud de este evento divino. Las mujeres, quienes fueron testigos fieles de la crucifixión y el entierro, son las primeras en recibir la noticia de la resurrección. El temor de los guardias contrasta con la esperanza que surge en los corazones de las mujeres, simbolizando cómo el poder de Dios supera cualquier fuerza terrenal.

Punto 2: El mensaje del ángel a las mujeres

Versículos 5-7: «Mas el ángel respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado. No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor. E id pronto, decid a sus discípulos que ha resucitado de los muertos, y he aquí va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho.»
Explicación: El ángel no solo tranquiliza a las mujeres, sino que también les da una misión: llevar la noticia de la resurrección a los discípulos. Este mensaje es central para la fe cristiana: Jesús ha vencido a la muerte, tal como lo había prometido. La invitación a ver el lugar vacío confirma la realidad de la resurrección. Este evento transforma a las mujeres en mensajeras del Evangelio, resaltando el papel vital que tienen en la proclamación de las buenas nuevas.

Punto 3: El encuentro con el Cristo resucitado

Versículos 8-10: «Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discípulos. Y mientras iban a dar las nuevas a los discípulos, he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: Salve. Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron. Entonces Jesús les dijo: No temáis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí me verán.»
Explicación: Las mujeres no solo escuchan sobre la resurrección, sino que también se encuentran con Jesús resucitado. Este encuentro es profundamente personal y transformador. Su reacción es de adoración, reconociendo a Jesús como el Señor resucitado. Jesús reafirma su misión, enviándolas nuevamente a sus discípulos. Este encuentro subraya la centralidad de la resurrección en la vida cristiana, transformando el temor en gozo y la duda en adoración.

Punto 4: La conspiración de los líderes religiosos

Versículos 11-15: «Mientras ellas iban, he aquí unos de la guardia fueron a la ciudad, y dieron aviso a los principales sacerdotes de todas las cosas que habían acontecido. Y reunidos con los ancianos, y habido consejo, dieron mucho dinero a los soldados, diciendo: Decid vosotros: Sus discípulos vinieron de noche y lo hurtaron, estando nosotros dormidos. Y si esto lo oyere el gobernador, nosotros le persuadiremos, y os pondremos a salvo. Y ellos, tomando el dinero, hicieron como se les había instruido. Este dicho se ha divulgado entre los judíos hasta el día de hoy.»
Explicación: Los líderes religiosos, al enterarse de la resurrección, optan por sobornar a los guardias para ocultar la verdad, creando una conspiración para desacreditar el milagro. Esta acción revela la dureza de sus corazones y su resistencia a la verdad divina. A pesar de sus esfuerzos, la resurrección no puede ser negada ni ocultada, y este pasaje resalta cómo la verdad de Cristo prevalece sobre las mentiras y la manipulación humana.

Punto 5: La gran comisión

Versículos 16-20: «Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado. Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban. Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.»
Explicación: Jesús, con toda autoridad, encomienda a sus discípulos la tarea de llevar el Evangelio a todas las naciones, estableciendo el bautismo y la enseñanza de sus mandamientos como los pilares de la misión cristiana. La promesa de su presencia continua hasta el fin del mundo ofrece consuelo y motivación para la Iglesia. La gran comisión es el mandato central que define la misión y el propósito de la Iglesia en la tierra, recordándonos que todos estamos llamados a ser parte de esta tarea.

Conclusión

Mateo 28:1-20 cierra el Evangelio con la resurrección de Cristo y la gran comisión, dos eventos que definen la fe cristiana. La resurrección no solo valida la identidad de Jesús como el Hijo de Dios, sino que también garantiza la esperanza de vida eterna para los creyentes. La gran comisión nos llama a participar activamente en la expansión del Reino de Dios, enseñando y bautizando en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Este pasaje nos invita a vivir con la convicción de que Jesús está con nosotros siempre, y que su resurrección es el fundamento de nuestra fe y misión.

Este pasaje nos desafía a tomar en serio la gran comisión de Jesús. Como seguidores de Cristo, estamos llamados a compartir el Evangelio con otros, confiando en su autoridad y en su promesa de estar con nosotros. Vivamos con la certeza de que la resurrección es una verdad poderosa que transforma vidas, y que somos instrumentos de Dios para llevar su luz al mundo.

Preguntas para Estudiantes:

Libro de Mateo 2100 x 1050

🎧 ¿Ya escuchaste nuestros devocionales en audio?

Ahora puedes fortalecer tu fe también con solo escuchar. Visita nuestra nueva sección de podcast en:
Perfecto para tus momentos en el auto, caminando o en casa. ¡Dale play a tu crecimiento espiritual diario!
Antes de subscribirte, haz clic aqui, a este corto video,
que te va a guiar paso por paso.
Segun tu Correo Electrónico, puedes recibir nuestros Boletines Semanales en tu bandeja de entrada,
bandeja de spam, bandeja de promociones, etc.
Queremos escucharte 😊
¿Qué parte de este estudio tocó tu corazón? Comparte en los comentarios lo que Dios te habló hoy, una pregunta que tengas, o simplemente un saludo. Tus palabras pueden animar a otros que también están buscando a Dios. ¡Nos encantará leerte!

2 Comentarios

  • Gloria Josefina Moreno

    Buenos díasnm el Señor les bendiga, me impacto cuando Jesús se lesnpresentó a las mujeres y ellas tuvieron eses privilegio, debe ser hermoso verle y cuando los sacerdotes pagaron a los guardias parabque mintieron sobre la resurrección que vileza Dios es tan Grande y Poderoso que no se puede ocultar que resucitó de entre los muertos y que Vive y Reina por siglos de los siglos. Saludos y abundantes bendiciones, gracias por tan hermosa labor para afirmar nuestros pasos y fortalecer nuestra FE, en este evangelio Santo.

    • Daniel Praniuk

      Gloria, gracias, no da gusto de ser bendicion.
      Te pido algo …. puedes utilizar estos estudios para compartir y suscribete a nuestro boletin, estamos por comenzar una serie de 30 dias: «Sanando el corazon Latino», va a ser de bendicion.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En un mundo lleno de distracciones y ocupaciones, encontrar tiempo para la meditación espiritual puede ser un desafío. Sin embargo, creemos que incluso 15 minutos dedicados a Dios cada día pueden tener un impacto profundo.

Acerca de mi

Contacto

© 2024 Creado por: TuWebExpress