Romanos 15:7-21

Haz click en las siguientes 2 opciones para abrir un menú desplegable y escoger el libro que desees leer o usa el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Utiliza las 3 barritas de abajo para buscar el libro que desees leer o el buscador para ir a un libro y capítulo específico.

Romanos 15:7-21 Estudio por Pastor Daniel Praniuk

Introducción

El Evangelio de Cristo no es exclusivo para un grupo étnico, cultural o religioso. Dios siempre ha querido incluir a todas las naciones en su plan de salvación.

En Romanos 15:7-21, Pablo nos muestra cómo la obra de Cristo derriba las barreras entre judíos y gentiles, uniendo a todos en una misma fe. También nos desafía a vivir con una mentalidad misionera, llevando el mensaje de salvación a quienes aún no han escuchado.

Este pasaje nos enseña que somos llamados a aceptar a los demás, a glorificar a Dios con unidad y a compartir el Evangelio con pasión.

Punto 1: Aceptarnos unos a otros como Cristo nos aceptó

Versículo clave: «Por tanto, recibíos los unos a los otros, como también Cristo nos recibió, para gloria de Dios.» (Romanos 15:7)

Versículo relacionado: «Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes.» (Romanos 12:16)

Explicación: Pablo nos llama a aceptarnos mutuamente sin prejuicios ni distinciones, porque así es como Cristo nos aceptó.

En la iglesia primitiva, judíos y gentiles tenían diferencias culturales y religiosas, pero Pablo les recuerda que la fe en Cristo es el punto de unidad.

En la vida actual, esto significa rechazar la discriminación en la iglesia. A veces juzgamos a otros por su pasado, su condición social o su estilo de vida, pero Cristo nos recibe tal como somos y nos transforma con su amor.

Aplicación práctica: Examina tu corazón: ¿estás mostrando aceptación a otros creyentes o los estás juzgando?

Punto 2: Cristo vino para confirmar las promesas de Dios

Versículo clave: «Pues os digo que Cristo Jesús vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, para confirmar las promesas hechas a los padres.» (Romanos 15:8)

Versículo relacionado: «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito.» (Juan 3:16)

Explicación: Jesús vino primero al pueblo judío, cumpliendo las promesas que Dios hizo a Abraham, Isaac y Jacob. Pero su misión no terminó ahí.

Desde el principio, Dios tenía un plan para bendecir a todas las naciones a través de Cristo. Su venida demuestra que Dios es fiel a su palabra y que su amor se extiende a todos.

Hoy en día, esto nos recuerda que Dios siempre cumple sus promesas. A veces dudamos, pero si Él prometió algo, lo hará en su tiempo perfecto.

Aplicación práctica: Confía en Dios: Él cumplirá sus promesas en tu vida, así como lo hizo con su pueblo.

Punto 3: Los gentiles también glorifican a Dios

Versículo clave: «Y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su misericordia, como está escrito: Por tanto, yo te confesaré entre los gentiles, y cantaré a tu nombre.» (Romanos 15:9)

Versículo relacionado: «Porque no hay acepción de personas para con Dios.» (Romanos 2:11)

Explicación: Dios nunca tuvo la intención de salvar solo a los judíos. Desde el Antiguo Testamento, ya hablaba de su plan para las naciones.

Pablo cita varios pasajes del Antiguo Testamento (Salmo 18:49, Deuteronomio 32:43, Isaías 11:10) para demostrar que los gentiles también fueron incluidos en el plan de Dios.

Esto nos enseña que nadie está fuera del alcance de la gracia de Dios. A veces creemos que ciertas personas son «imposibles de salvar», pero Cristo vino por todos.

Aplicación práctica: No te límites a compartir el Evangelio solo con quienes crees que lo aceptarán. Dios puede transformar cualquier vida.

Punto 4: La obra del Espíritu Santo nos llena de esperanza

Versículo clave: «Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.» (Romanos 15:13)

Versículo relacionado: «El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.» (Romanos 8:16)

Explicación: Pablo declara que Dios es el Dios de la esperanza y que nos llena de gozo y paz cuando confiamos en Él. Esta paz no viene de nuestras circunstancias, sino del poder del Espíritu Santo que obra en nosotros. Cuando enfrentamos momentos difíciles, no debemos perder la esperanza. El Espíritu Santo nos fortalece y nos recuerda que Dios tiene el control.

Aplicación práctica: Si estás atravesando una crisis, recuerda que la verdadera esperanza viene de Dios.

Punto 5: El llamado a predicar a quienes no han escuchado

Versículo clave: «Y de esta manera me esforcé a predicar el evangelio, no donde Cristo ya hubiese sido nombrado, para no edificar sobre fundamento ajeno.» (Romanos 15:20)

Versículo relacionado: «Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.» (Marcos 16:15)

Explicación: Pablo tenía un fuerte llamado misionero: llevar el Evangelio a donde Cristo aún no había sido predicado. En la actualidad, hay muchas personas que nunca han escuchado el mensaje de salvación. Dios nos llama a compartir nuestra fe, ya sea en nuestras comunidades o en otros países. Cada uno tiene una misión: en tu familia, en tu trabajo o en las redes sociales. No necesitas ser un predicador para hablar de Cristo.

Aplicación práctica: Piensa en alguien que no conoce a Cristo y comparte con él el mensaje de salvación.

Conclusión

Este pasaje nos enseña que Cristo es el Salvador de todos, sin distinción. Dios nos llama a aceptarnos unos a otros, confiar en sus promesas, glorificar su nombre, vivir en esperanza y compartir el Evangelio con los perdidos.

No dejes que barreras culturales o personales te impidan ver que el Evangelio es para todos. Dios quiere usarte para llevar esperanza a otros. Vive con la pasión de compartir a Cristo.

Es tiempo de romper barreras y extender el amor de Cristo a todos. No te quedes en la comodidad, busca oportunidades para compartir la fe y ser luz en medio del mundo.

Oración sugerida: “Señor, gracias por tu amor que no hace distinción entre personas. Ayúdame a aceptar a los demás como Cristo me aceptó. Llena mi vida de esperanza y úsame para compartir tu Evangelio con quienes aún no te conocen. En el nombre de Jesús, amén.”


Preguntas para Reflexión :

LibrosRomano2100x1050

🎧 ¿Ya escuchaste nuestros devocionales en audio?

Ahora puedes fortalecer tu fe también con solo escuchar. Visita nuestra nueva sección de podcast en:
Perfecto para tus momentos en el auto, caminando o en casa. ¡Dale play a tu crecimiento espiritual diario!
Antes de subscribirte, haz clic aqui, a este corto video,
que te va a guiar paso por paso.
Segun tu Correo Electrónico, puedes recibir nuestros Boletines Semanales en tu bandeja de entrada,
bandeja de spam, bandeja de promociones, etc.
Queremos escucharte 😊
¿Qué parte de este estudio tocó tu corazón? Comparte en los comentarios lo que Dios te habló hoy, una pregunta que tengas, o simplemente un saludo. Tus palabras pueden animar a otros que también están buscando a Dios. ¡Nos encantará leerte!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En un mundo lleno de distracciones y ocupaciones, encontrar tiempo para la meditación espiritual puede ser un desafío. Sin embargo, creemos que incluso 15 minutos dedicados a Dios cada día pueden tener un impacto profundo.

Acerca de mi

Contacto

© 2024 Creado por: TuWebExpress